Exhorta Salud Morelos a prevenir contagios de tos ferina

Boletín 01307
Cuernavaca, Morelos; 12 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En la semana epidemiológica 9, se han reportado 14 casos en seis municipios • La vacunación y las medidas de higiene son esenciales para evitar la propagación de la enfermedad

En sintonía con el compromiso del Gobierno de Morelos de garantizar el bienestar y la justicia social, la Secretaría de Salud, exhortó a la ciudadanía a redoblar las medidas preventivas contra enfermedades respiratorias. En particular, se subrayó la importancia de prevenir la tos ferina, infección altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis, cuya transmisión puede evitarse mediante acciones oportunas y responsables.

Hasta la semana epidemiológica número 9, se han confirmado 14 casos positivos de tos ferina en los municipios de Emiliano Zapata, Jantetelco, Ayala, Zacualpan de Amilpas, Tlaquiltenango y Temixco.

Ante este panorama, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, reiteró la importancia de adoptar medidas complementarias, como el uso de cubre bocas en caso de síntomas respiratorios, evitar la automedicación, acudir oportunamente a consulta médica, mantener una higiene constante mediante el lavado frecuente de manos y ventilar los espacios cerrados.

El funcionario explicó que esta enfermedad puede generar episodios de tos severa y persistente, fiebre y dificultades respiratorias. Además, señaló que, en el caso de niñas y niños menores de seis meses, los cuadros graves pueden provocar pausas en la respiración y coloración azulada de la piel, por lo que es prioritario proteger a los sectores más vulnerables de la población.

Ocampo Ocampo enfatizó que la vacunación es la medida más efectiva para prevenir la tos ferina e instó a madres, padres y tutores a completar los esquemas de inmunización en niñas y niños menores de cinco años. Recordó que la vacuna Hexavalente se aplica a los dos, cuatro, seis y 18 meses de edad, mientras que la DPT (difteria, tétanos y tos ferina) se administra a los cuatro años y a menores rezagados antes de cumplir los siete años.

Estos biológicos están disponibles en los 204 centros de salud del estado, garantizando acceso equitativo para la población. El secretario subrayó que este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno de Morelos por fortalecer el acceso universal a los servicios de salud y garantizar el bienestar de todas y todos.

Finalmente, reafirmó que la administración estatal, bajo la visión de “La tierra que nos une”, trabaja continuamente para consolidar un estado donde la salud sea un pilar de transformación y bienestar.

Boletín 01307
Cuernavaca, Morelos; 12 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
● Durante los primeros meses del año, el CCLEM brindó más de tres mil asesorías laborales a personas trabajadoras
• En este encuentro participaron 60 enlaces de Prevención y representantes de las instancias municipales de la Mujer
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático