Exhorta Hospital del Niño Morelense a no bajar la guardia ante presencia de sarampión en México

Boletín 01974
Emiliano Zapata, Morelos; 10 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En Morelos no se han registrado casos, sin embargo, las y los menores de edad deben recibir la vacuna SRP al año de edad y posteriormente el refuerzo a los 18 meses de edad

Autoridades del Hospital del Niño Morelense (HNM) exhortaron a la población a no bajar la guardia y continuar con medidas preventivas para evitar el contagio de sarampión, ya que es una enfermedad que está presente en México.

En tal sentido, Eduardo Arias de la Garza, médico infectólogo del HNM, indicó que actualmente no se han presentado casos en Morelos, pero sí en otros estados, y son las y los menores de edad los más susceptibles a esta enfermedad, debido a que su sistema inmunológico puede ser más deficiente, por lo que la vacunación es importante para protegerlos de síntomas graves.

“Es importante mantener el esquema completo de vacunación en las niñas y niños, recordemos que la vacuna que se aplica es la SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), que ayuda a proteger a la niñez para que no se complique la enfermedad. En el caso de los adolescentes también debemos verificar si es que se les aplicó esta vacuna y si no tienen el registro o no lo recuerdan es mejor vacunarlos”, explicó.

La aplicación de la vacuna SRP se debe realizar al año de edad y la segunda dosis a los 18 meses de nacimiento. Asimismo, para las y los infantes nacido previo al 2022, y que a la fecha no hayan recibido la segunda dosis podrán aplicarla.  

El médico especialista añadió que, ante síntomas como fiebre, conjuntivitis, tos, manchas pequeñas con centro blanco y erupciones en la piel, es necesario acudir a la unidad de salud que corresponda para confirmar o descartar que se trate de sarampión.

“Recordemos que el sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa y se transmite por diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas, por ello es importante que protejamos a las niñas los niños con la vacunación, y también adoptando medidas como el lavado de manos frecuente y el uso de cubrebocas si permanecen en lugares con poca ventilación”, concluyó.

Boletín 01974
Emiliano Zapata, Morelos; 10 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Habrá danzas regionales y árabes, así como equipos de porristas y aros, además de Sketches de Comedia
• El acuerdo contempla actividades académicas, deportivas y culturales, uso de instalaciones y descuentos para el alumnado, docentes y familiares directos, así como prácticas profesionales
• En Morelos no se han registrado casos, sin embargo, las y los menores de edad deben recibir la vacuna SRP al año de edad y posteriormente el refuerzo a los 18 meses de edad
• La Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, ubicada en Calle Francisco Leyva número 5, en Cuernavaca ofrece orientación gratuita
• Además de las acciones en campo, SSM pone a disposición de la población la Línea Materna: 800 628 37 62
• A través de la Secretaría de las Mujeres se impulsa una agenda para que todas las maternidades se vivan con libertad, sin violencia y en igualdad de condiciones
• A partir de ahora los elementos de seguridad pública tendrán acceso a planes y programas crediticios para salud, vivienda y otros
• Con estas acciones el Gobierno estatal garantiza que este sector de la población reciba los apoyos y servicios necesarios
• Escuelas públicas participaron en este evento promovido por First Lego League México
• El nuevo espacio, ubicado en Jiutepec, reducirá tiempos de espera, facilitará procesos de reunificación familiar y responde al compromiso con una gestión pública eficiente y humanista
• Se busca llevar el conocimiento científico a zonas rurales de Morelos
• Una herramienta clave para garantizar el acceso, la permanencia y la conclusión de sus estudios