Exhorta Hospital del Niño Morelense a no bajar la guardia ante presencia de sarampión en México

Boletín 01974
Emiliano Zapata, Morelos; 10 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En Morelos no se han registrado casos, sin embargo, las y los menores de edad deben recibir la vacuna SRP al año de edad y posteriormente el refuerzo a los 18 meses de edad

Autoridades del Hospital del Niño Morelense (HNM) exhortaron a la población a no bajar la guardia y continuar con medidas preventivas para evitar el contagio de sarampión, ya que es una enfermedad que está presente en México.

En tal sentido, Eduardo Arias de la Garza, médico infectólogo del HNM, indicó que actualmente no se han presentado casos en Morelos, pero sí en otros estados, y son las y los menores de edad los más susceptibles a esta enfermedad, debido a que su sistema inmunológico puede ser más deficiente, por lo que la vacunación es importante para protegerlos de síntomas graves.

“Es importante mantener el esquema completo de vacunación en las niñas y niños, recordemos que la vacuna que se aplica es la SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), que ayuda a proteger a la niñez para que no se complique la enfermedad. En el caso de los adolescentes también debemos verificar si es que se les aplicó esta vacuna y si no tienen el registro o no lo recuerdan es mejor vacunarlos”, explicó.

La aplicación de la vacuna SRP se debe realizar al año de edad y la segunda dosis a los 18 meses de nacimiento. Asimismo, para las y los infantes nacido previo al 2022, y que a la fecha no hayan recibido la segunda dosis podrán aplicarla.  

El médico especialista añadió que, ante síntomas como fiebre, conjuntivitis, tos, manchas pequeñas con centro blanco y erupciones en la piel, es necesario acudir a la unidad de salud que corresponda para confirmar o descartar que se trate de sarampión.

“Recordemos que el sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa y se transmite por diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas, por ello es importante que protejamos a las niñas los niños con la vacunación, y también adoptando medidas como el lavado de manos frecuente y el uso de cubrebocas si permanecen en lugares con poca ventilación”, concluyó.

Boletín 01974
Emiliano Zapata, Morelos; 10 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Morelenses hacen sonar Himno Nacional En Juegos Panamericanos Junior Asunción
Se consolida Casa de Día “El Tabachín” del ICTSGEM como un espacio clave para las y los jubilados
Impulsa IEBEM acciones para la seguridad y bienestar de las niñas y niños en educación inicial
Impulsa Margarita González Saravia acciones integrales para el desarrollo de Cuautla
Promueve Gobierno de Morelos turismo de aventura y deporte en el Cerro del Chumil, Jantetelco
Refuerzan autoridades sanitarias medidas de prevención contra el sarampión
Promueve Gobierno Estatal autonomía financiera de mujeres productoras en Cuernavaca
Reafirma gobernadora Margarita González Saravia compromiso con la seguridad y bienestar de Cuautla
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Concluye “Verano en la Carolina: Una Travesía para Descubrir lo Esencial” en “Los Chocolates”
Exhorta Hospital General de Cuernavaca a identificar síntomas por afección de cadera
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”