La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhortó a la población a evitar el consumo nocivo de bebidas alcohólicas, en el marco del Día Mundial Sin Alcohol, con el propósito de proteger la salud y el bienestar de las familias morelenses.
Eric Jonathan Juárez González, responsable del Programa Estatal de Salud Mental y Adicciones de SSM, informó que el uso perjudicial de este producto puede generar afectaciones directas en la convivencia familiar, escolar, social y laboral, además de incrementar el riesgo de accidentes y diversas enfermedades.
“El consumo nocivo impacta la salud, la convivencia familiar y la seguridad pública. Por ello, fortalecemos campañas de orientación en escuelas y comunidades, promovemos espacios libres de alcohol, reforzamos la detección oportuna de riesgos y acercamos atención especializada a quienes lo necesiten”, mencionó.
Juárez González recomendó evitar el consumo antes o durante la conducción de vehículos, no combinar bebidas alcohólicas con medicamentos u otras sustancias, y promover entornos familiares y sociales libres de alcohol. Asimismo, invitó a la ciudadanía a mantenerse atenta a señales de riesgo como pérdida de control, incremento en la frecuencia de consumo, irritabilidad o dificultades en el desempeño escolar o laboral, y a buscar apoyo profesional ante cualquier sospecha de problemática asociada.
Asimismo, invitó a quienes requieran atención personalizada a comunicarse al Centro Estatal Contra las Adicciones (CECA) al 800 232 2342, o acudir al Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) más cercano. Los centros se ubican en Cuernavaca (777 312 91 69), Temixco (777 325 45 98), Xochitepec (777 365 70 03), Jiutepec (777 319 16 46), Zacatepec (734 347 97 33) y Cuautla (735 354 20 09). También recordó que la Línea de la Vida 800 911 2000 está disponible las 24 horas para brindar orientación y apoyo.
