Exhibe Morelos su riqueza cultural y artesanal en Estados Unidos

Boletín 01816
Cuernavaca, Morelos; 26 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Participa en el evento “Ventana a México”, celebrado en San Diego, California • Visitantes de diversas nacionalidades conocen las tradiciones, el talento artesanal y los atractivos turísticos del estado

En el marco de las actividades previas al Tianguis Turístico México 2025, Morelos participa en el evento “Ventana a México”, que se lleva a cabo este 26 y 27 de abril en Liberty Station, en San Diego, California, este evento binacional registra una importante afluencia de visitantes que descubren la riqueza cultural, artesanal y turística que distingue la identidad cultural de “La tierra que nos une”.

La inauguración fue encabezada por la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quienes destacaron la importancia de fortalecer los lazos turísticos entre México y Estados Unidos, principal mercado emisor de visitantes hacia nuestro país.

La secretaria Rodríguez Zamora resaltó que México recibe cerca de un millón y medio de turistas estadounidenses cada mes, y que este primer Tianguis Turístico binacional permitirá mostrar al mundo la diversidad cultural, natural y gastronómica de las entidades mexicanas.

Bajo el liderazgo de la gobernadora Margarita González Saravia, el Poder Ejecutivo estatal impulsa decididamente acciones de promoción que consolidan al estado como un destino competitivo, sostenible y atractivo en el mercado nacional e internacional, ya que en esta administración la cultura, las tradiciones y el talento morelense se han convertido en motores fundamentales de bienestar social y desarrollo económico.

En esta edición de “Ventana a México”, Morelos exhibe una selección única de piezas elaboradas por cinco artesanas y artesanos destacados. Entre las obras presentadas destacan los telares de cintura de Martha Orozco, originaria de Tlaltizapán.

Además de los tradicionales chinelos confeccionados en hoja de maíz; miniaturas de cuexcomates de Chalcatzingo; una refinada colección de joyería inspirada en figuras prehispánicas, trabajada en piedras engarzadas y en técnica de filigrana; y una imponente comparsa de chinelos realizada en cera perdida en plata, muestra de la innovación artesanal de Morelos.

La exposición se complementa con textiles tradicionales de Hueyapan como gabanes, rebozos, morrales y gorros, y obras pictóricas de Araceli Soberanes sobre telares; cuadros en costales reciclados elaborados por María Isabel González Garavito; comales pintados con identidad local; fajas del traje tradicional del chincuete; y piezas en hoja de totomoxtle, consolidando así un mosaico de creatividad y tradición.

Por su parte, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, precisó que la participación de Morelos en este evento forma parte de una estrategia integral de promoción turística, diseñada para fortalecer su presencia en los segmentos de turismo comunitario, gastronómico, de salud y bienestar, de aventura, romance, negocios y convenciones.

Para finalizar, el funcionario añadió que, el estado tendrá también una presencia protagónica en el Tianguis Turístico México 2025, que se realizará del 28 de abril al 01 de mayo en el Baja California Center, en Playas de Rosarito.

Boletín 01816
Cuernavaca, Morelos; 26 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo
• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario
• Sofía Yépez, Omar García, Luis Jiménez, e Iván Saldívar destacaron en el regional de atletismo
• La revista México Desconocido destacó al Pueblo Mágico como uno de los destinos favoritos del país en los premios “Lo Mejor de México 2025”
• Por primera vez en la entidad, este biológico se aplica a varones