Boletín 03589
Xoxocotla, Morelos; 24 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Como parte del Programa Permanente de Rehabilitación de Caminos Saca Cosecha, implementado al inicio de la administración de la gobernadora Margarita González Saravia, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, entregó una obra muy importante en el municipio indígena de Xoxocotla; a partir del trabajo coordinado con el presidente municipal, José Carlos Jiménez Ponciano, productoras, productores agropecuarios y el Gobierno de “La tierra que nos une”.
Esta acción beneficiará de manera directa al menos a 400 integrantes del sector primario dedicados al cultivo de caña de azúcar, guacamote, maíz y flor de cempasúchil, rubros fundamentales para la economía e identidad cultural de Xoxocotla.
La intervención comprendió la rehabilitación de 6.3 kilómetros en los caminos que conectan de La Vía a Campo Inglés y del Amate a la entrada a Palo Prieto, abarcando también, el campo San Juanes.
En su mensaje, la titular de la Sedagro, Margarita Galeana, subrayó que estas labores son parte del compromiso del Gobierno estatal con el campo morelense, y también, agradeció el apoyo del presidente municipal, José Carlos Jiménez Ponciano para esta obra.
“Con la rehabilitación de estos caminos no sólo facilitamos la movilidad de las cosechas, también, honramos el esfuerzo de las productoras y los productores que todos los días trabajan la tierra para sostener la alimentación y la tradición agrícola de Morelos”, afirmó la encargada del sector agropecuario.
Por su parte, José Carlos Jiménez Ponciano, agradeció públicamente el respaldo que ha mostrado la Gobernadora al municipio indígena de Xoxocotla, y refrendó su disposición a colaborar en todas las acciones que permitan fortalecer la vocación agropecuaria de esta demarcación.
Este tipo de obras forman parte de una estrategia integral impulsada por el Poder Ejecutivo para garantizar mejores condiciones de trabajo en el campo, fortalecer la economía de las comunidades y asegurar que los productos agrícolas lleguen a los mercados en mejores condiciones.
Con ello, se refrenda el compromiso de brindar resultados tangibles que dignifican el trabajo agropecuario y consolidan a Morelos como un estado de vocación agrícola y tierra fértil.
Boletín 03589
Xoxocotla, Morelos; 24 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos