Encabezan Secretaría de Educación y el IEBEM Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Escolar

Boletín 02438
Cuernavaca, Morelos; 18 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En el encuentro estuvieron madres y padres de familia, docentes y autoridades educativas de los 36 municipios de la entidad

La secretaria de Educación en Morelos, Karla Aline Herrera Alonso, presidió la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Escolar (CEPE) en la Educación, el cual buscar fomentar la gestión estratégica, participativa y corresponsable entre autoridades educativas, madres y padres de familia, personal docente y directivo, así como el sector social y productivo interesado en el servicio pedagógico.

Acompañada por el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, y luego de realizar el verificativo del quórum legal, la Secretaría Técnica del CEPE a cargo de la directora de Desarrollo Educativo en el IEBEM, Brisa Delia Loya Hinojosa, presentó las temáticas a desarrollar en las mesas de trabajo de dicha plenaria.

Al hacer uso de la voz, la titular del sector educativo en Morelos agradeció a madres, padres, docentes y autoridades de los 36 municipios del estado por su interés y por sumarse a estas actividades que buscan fortalecer, elevar el nivel y ampliar la cobertura de la educación básica de la entidad.

“Una educación de excelencia es posible si trabajamos de manera articulada. En estas mesas es fundamental plantear todas las posibilidades y todos los escenarios para poder construir un plan de acción sólido, atendiendo las áreas de oportunidad y robusteciendo las fortalezas de los entornos escolares con un objetivo claro, ofrecer mejores condiciones para nuestras niñas, niños y jóvenes”, señaló Karla Herrera.

En su participación, Leandro Vique, titular del IEBEM, destacó la estrecha coordinación que se tiene con la sociedad civil, sobre todo en la importante tarea de definir el plan de trabajo de temas como Salud, Convivencia Escolar, Protección Civil y Emergencias Escolares, Equidad e Inclusión, entre otros, al asegurar que las acciones que se tomen en torno a ellos “serán de mucho provecho para el bien de estudiantes, docentes, padres, madres de familia y para la sociedad en general”.

Por su parte, Josué Álvarez Mendoza, presidente del Consejo Estatal de Participación Escolar, agradeció la presencia y el apoyo de las autoridades educativas por impulsar este tipo de actividades que incentivan la colaboración en la construcción de planes de acción y estrategias que impactan de forma positiva en la vida de las niñas, niños y jóvenes. “Hoy quiero pedir que me acompañen en este gran proyecto y gran oportunidad de poder contribuir a formar mejores ciudadanos y mejores familias”, resaltó.

Con estas iniciativas, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso para brindar una educación incluyente, participativa y centrada en el bienestar de niñas, niños y jóvenes, construyendo políticas públicas más eficaces y sensibles a las realidades escolares con el propósito de fortalecer el tejido educativo en Morelos.

Boletín 02438
Cuernavaca, Morelos; 18 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados