Disfrutan comunidades de Axochiapan y zonas aledañas Festival Miquixtli 2025

Boletín 04077
Axochiapan, Morelos; 01 de noviembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se realizaron presentaciones artísticas y actividades comunitarias en el marco de la trigésima segunda edición del festival • Regina Orozco ofreció la presentación estelar con el espectáculo “Catrina”

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, llevó a cabo en el municipio de Axochiapan una jornada llena de color, música y tradición como parte de la trigésima segunda edición del Festival Miquixtli 2025, una de las celebraciones culturales más importantes del estado dedicada a honrar la vida y la memoria.

Las actividades iniciaron con el Desfile de Día de Muertos, en el que participaron familias, escuelas y colectivos locales, quienes recorrieron las principales calles del municipio con coloridos atuendos, altares y catrinas monumentales. Posteriormente, se presentaron el Ensamble de Música Tradicional Sonidos de la Matlalcueyetl, proveniente del estado invitado Tlaxcala, así como la Danza Azteca Quinto Sol, el Baile Nenúfar y el grupo Caña Dulce Caña Brava, que compartieron con el público una muestra de la diversidad cultural que caracteriza a esta festividad.

La noche cerró con la presentación estelar de Regina Orozco y su espectáculo “Catrina”, en el que la artista combinó música, humor y reflexión sobre las tradiciones mexicanas en torno a la muerte, ante la presencia de cientos de asistentes que se dieron cita en la plaza principal de Axochiapan.

Al respecto, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, destacó que “el Festival Miquixtli es de todo Morelos, trabajamos para la descentralización, para acercar a todos los morelenses a contenidos que les inspire, que los emocione y disfruten, este festival por el Día de Muertos es una celebración que une a las comunidades a través del arte y fortalece el sentido de identidad y pertenencia en nuestro estado”.

Para conocer más sobre esta y otras actividades del Festival Miquixtli, se invitó a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une", reafirma su compromiso de descentralizar la cultura y garantizar el acceso de todas las personas a experiencias artísticas que fortalezcan el tejido social y promuevan la valoración de las tradiciones populares.

Boletín 04077
Axochiapan, Morelos; 01 de noviembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Celebra Gobierno de Morelos identidad cultural y tradición con el concurso “Colores de Anenecuilco”
Disfrutan comunidades de Axochiapan y zonas aledañas Festival Miquixtli 2025
Implementa CEPCM operativo de prevención en panteones de los 36 municipios de Morelos
Destaca Cobaem por su creatividad y compromiso con la preservación de tradiciones morelenses
Impulsa Centro Cultural Teopanzolco el talento joven con concierto de Flor de Uvero
Transforma Gobierno de Morelos infraestructura educativa en Yautepec
Formaliza Tribunal Estatal convenio laboral entre Ayuntamiento de Yautepec y Sindicato
Promueve Secretaría de Desarrollo Sustentable identidad y comunidad con Fiesta de Almas Barranqueñas
Respalda Secretaría de Educación formación y aprendizaje científico y tecnológico de estudiantes
Mejora Margarita González Saravia conectividad en Ocuituco y Yecapixtla con nueva carretera
Asiste Edgar Maldonado al primer informe de actividades del diputado local Alfonso de Jesús Sotelo
Se posiciona Morelos como primer estado en instituir el Día Estatal de la Educación Financiera
Reafirma UTSEM compromiso con la preservación de las costumbres morelenses
Refuerzan gobiernos de Morelos y México atención y protección a mujeres con nuevo Centro LIBRE en Yautepec
Fortalece Gobierno de Morelos legado artesanal con programa dirigido a mujeres indígenas y afromexicanas