Destaca The New York Times la grandeza de las haciendas de Morelos

Boletín 00418
Cuernavaca, Morelos; 03 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El prestigioso medio internacional resalta la riqueza histórica, cultural y turística del estado • Este reconocimiento posiciona a Morelos como un destino de excelencia en el panorama global

Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, destacó que gracias a la vocación turística de la entidad, “Morelos está en los ojos del mundo”. Este reconocimiento es respaldado por The New York Times, uno de los medios más influyentes a nivel internacional, que en su reciente publicación ha destacado las haciendas del estado como verdaderos tesoros arquitectónicos.

El artículo destaca el inigualable valor histórico y cultural de estos espacios, mencionando haciendas emblemáticas como Vista Hermosa, fundada en 1528. Además, resalta localidades como Yautepec, Cuautla y Tepoztlán por sus impresionantes diseños arquitectónicos, sus entornos naturales únicos y la calidez de su hospitalidad, que en conjunto convierten a Morelos en un lugar donde historia, belleza y modernidad se entrelazan.

Al respecto, Altafi Valladares expresó la importancia de este reconocimiento: “Aparecer en un medio de prestigio como The New York Times no sólo pone a Morelos en los ojos del mundo, sino que también representa una oportunidad única para impulsar nuestra economía y fortalecer nuestra identidad cultural. Este es un logro que refleja el trabajo conjunto y el valor distintivo de nuestro estado”.

La publicación enfatiza la capacidad de la entidad para competir en el panorama global, atrayendo a visitantes que buscan experiencias auténticas y sostenibles. Este reconocimiento fortalece la promoción de las haciendas como símbolos del patrimonio estatal, generando un impacto directo en sectores clave como la hotelería, la gastronomía y las artesanías, beneficiando de manera significativa a las comunidades locales.

“Las haciendas de Morelos son un orgullo que trasciende fronteras; este es el momento de proyectarlas al mundo como un ejemplo de nuestra historia y hospitalidad. Continuaremos trabajando para preservar este legado como una pieza fundamental del desarrollo turístico de Morelos, La tierra que nos une”, añadió Altafi Valladares.

Con este tipo de reconocimientos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, reafirma su liderazgo al posicionar a Morelos, “La Primavera de México”, fortaleciendo cada vez más su imagen y contribuyendo al desarrollo integral de sus comunidades.

Boletín 00418
Cuernavaca, Morelos; 03 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
● Durante los primeros meses del año, el CCLEM brindó más de tres mil asesorías laborales a personas trabajadoras
• En este encuentro participaron 60 enlaces de Prevención y representantes de las instancias municipales de la Mujer
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático