Define Gobierno de Morelos estrategia transversal para atender la violencia de género

Boletín 01292
Cuernavaca, Morelos; 10 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La titular del Poder Ejecutivo propuso seis líneas de acción que ayuden a prevenir, erradicar y sancionar el maltrato hacia las mujeres

Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, encabezó una reunión con titulares de organismos autónomos y dependencias del Poder Ejecutivo estatal que atienden el tema de la violencia de género en la entidad, con quienes acordó trabajar de manera transversal en una estrategia basada en seis líneas de acción para atender, prevenir, erradicar y sancionar el maltrato hacia las mujeres.

Durante el encuentro denominado “Ruta Interinstitucional para la atención de la violencia de género en el estado de Morelos”, llevado a cabo en el salón Morelos de Palacio de Gobierno, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres del Gobierno estatal, presentó el diagnóstico elaborado por las instituciones participantes en ese encuentro, en él se identifican las situaciones por las cuales en la entidad continúa la Alerta de Violencia de Género (AVG).

La servidora pública explicó que dicho análisis es el resultado de cuatro mesas de trabajo realizadas en meses anteriores, para ubicar las causas y efectos que deben ser atendidos para garantizar una vida libre de todos los tipos de violencia en contra de ellas.

En su participación, Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó sobre los avances en la conformación de la Policía de Género y el funcionamiento efectivo de las pulseras de pánico.

Tras un intercambio de experiencias con las y los participantes del encuentro, Margarita González Saravia propuso la conformación de seis comisiones que trabajen áreas específicas, para conformar una sola estrategia que permita una atención integral a esta problemática.

En tal sentido, fueron conformadas las comisiones de capacitación, estadística, comunicación, centros de atención a mujeres violentadas, educación y protocolos de seguridad. El objetivo de estas áreas será crear líneas de acción específicas para terminar con este flagelo que tanto afecta a las morelenses.

Al final, se dio a conocer el directorio de apoyo al que pueden acudir las víctimas de violencia, entre ellos, los Centros de Justicia para las Mujeres ubicados en Cuernavaca y Yautepec; el Centro de Atención Externa a cargo del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos; además de los servicios que ofrecen el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos y Servicios de Salud de Morelos.

En la reunión también participaron, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, y la diputada local, presidenta de la comisión de Igualdad de Género, Melisa Montes de Oca.

Boletín 01292
Cuernavaca, Morelos; 10 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Inaugura Gobierno de Morelos la 3ª Fiesta del Hongo 2025
Fortalece Gobierno de Morelos habilidades emprendedoras con taller en marketing digital
Capacita Gobierno de Morelos a servidoras y servidores públicos en temas de transparencia
Promueve SIPINNA Morelos el respeto y garantía de los derechos de las y los adolescentes del CEMPLA
Participará Morelos “La tierra que nos une” en feria internacional Fruit Attraction 2025 en Madrid
Celebra gobernadora Margarita González Saravia triunfos de atletas morelenses en Juegos Panamericanos Junior
Acerca Sedif apoyos a familias afectadas por lluvias en Jiutepec y Emiliano Zapata
Comunicado de prensa de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos
Participa Morelos en Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación
Asegura Secretaría de Desarrollo Sustentable animales en Cuautla por venta en la vía pública
Finaliza etapa de registro del Programa Petate de Colores de la Secretaría de Bienestar
Realiza Indem etapa estatal de paradanza rumbo a Paralimpiada Nacional
Iniciará Gobierno de “La tierra que nos une” obra educativa en Cuautla con inversión de 12 millones de pesos
Amplía UTEZ oportunidades de educación superior con su modalidad mixta
Capacita Coevim a ayudantes municipales de Cuernavaca en la atención y acompañamiento a mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia