Decreta la Gobernadora Margarita González Saravia la creación del Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos

Boletín 00049
Cuernavaca, Morelos; 12 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos


• Tenemos que volver a nuestros orígenes, a la comunidad, a la solidaridad entre los pueblos, a la honestidad, a la hermandad, al humanismo, expresó la primera mandataria estatal • La firma se llevó a cabo en el marco del Día de la Nación Pluricultural en México

Éste es un gran día para la historia de Morelos, porque en presencia de representantes de todos los pueblos y comunidades originarias que le dan identidad al estado, la Gobernadora Margarita González Saravia firmó el decreto por el que se crea el Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos.

La firma se llevó a cabo en el Centro Cultural Teopanzolco, en el que se vivió la gran fiesta donde predominó el aroma del incienso y copal, el perfume y color del cempasúchil, el pan artesanal, la textura del maíz y las semillas de pipián; todo ello, combinado con los coloridos trajes típicos de las comunidades indígenas que realizaron una ceremonia ancestral para recibir a la gran “Tlatoani”, Margarita González Saravia.

Visiblemente emocionada, en su mensaje a las 164 comunidades indígenas existentes en la entidad, y a todo el pueblo de Morelos, la titular del Poder Ejecutivo explicó el significado del escudo creado por su Gobierno, el cual contiene los símbolos que dan identidad al estado: el espíritu de su gente, su tierra y su historia.

Tras firmar el citado decreto, el cual se da en el marco del Día de la Nación Pluricultural en México, que se conmemora el 12 de octubre de cada año, para reconocer a las comunidades indígenas del país, la primera mandataria morelense reconoció la importancia de los pueblos originarios, que con sus conocimientos ancestrales contribuyen a la grandeza y desarrollo del estado.

En tal sentido, expresó: “Por eso, ese instituto no queremos que se burocratice, queremos que sea un instituto vivo en el corazón de nuestras comunidades, que sea un instituto de territorio que reivindique los derechos de nuestras comunidades, de los pueblos indígenas, de los afrodescendientes; pero también los derechos humanistas que deben de permear un Gobierno de la Cuarta Transformación (…) un Morelos libre, de derechos para todas y todos”.

Además,  la Gobernadora Margarita González Saravia hizo un llamado al pueblo de Morelos: “Tenemos que volver a nuestros orígenes; tenemos que regresar a nuestros orígenes: dejar de un lado esa mentalidad conquistadora que tiene que ver con la corrupción, con el individualismo, con la avaricia, con la mentira, con la discriminación; tenemos que volver a la comunidad, a la solidaridad entre los pueblos, a la honestidad, a la hermandad, al humanismo, a la protección de nuestros recursos naturales.

En este acto, la primera mujer Gobernadora en la historia de Morelos estuvo acompañada de integrantes del Gabinete Social, autoridades federales y municipales, así como de Adelaida Marcelino Mateos, quien estará al frente del Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos.

-0-

Boletín 00049
Cuernavaca, Morelos; 12 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Garantiza Gobierno de Morelos cero tolerancia al maltrato animal
Recibirá Morelos el torneo internacional de voleibol U19 Boys Pan American Cup
Impulsa Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, alianzas internacionales a favor de la juventud morelense
Entrega SEDIF vehículo adaptado para trasladar a personas con discapacidad al municipio de Tetecala
Celebra Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” 12 años del Mercadito Verde
Se suma Morelos a la alianza con la zona metropolitana del Valle de México para construir un modelo de gobernanza solidario e incluyente
Participa Morelos en seminario evaluando para un futuro sostenible y con igualdad en Querétaro
Más de cinco mil créditos ha otorgado el ICTSGEM en apoyo a la economía de familias morelenses
Avanza gobierno de Margarita González Saravia en cobertura de vacunación
Promueve SDEyT encuentro de negocios con empresas internacionales
Concluye boliche su participación en la Olimpiada Nacional
Celebra Jardín de Niños del Poder Ejecutivo Día del Padre con festival
Crece la participación ciudadana en la sexta Rodada Ciclista, organizada por Secretaría de Desarrollo Sustentable Morelos
Entrega Gobierno de Morelos tarjetas “Corazón de Mujer” a más de dos mil beneficiarias
Inestabilidad atmosférica para esta semana en Morelos