Decreta la Gobernadora Margarita González Saravia la creación del Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos

Boletín 00049
Cuernavaca, Morelos; 12 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos


• Tenemos que volver a nuestros orígenes, a la comunidad, a la solidaridad entre los pueblos, a la honestidad, a la hermandad, al humanismo, expresó la primera mandataria estatal • La firma se llevó a cabo en el marco del Día de la Nación Pluricultural en México

Éste es un gran día para la historia de Morelos, porque en presencia de representantes de todos los pueblos y comunidades originarias que le dan identidad al estado, la Gobernadora Margarita González Saravia firmó el decreto por el que se crea el Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos.

La firma se llevó a cabo en el Centro Cultural Teopanzolco, en el que se vivió la gran fiesta donde predominó el aroma del incienso y copal, el perfume y color del cempasúchil, el pan artesanal, la textura del maíz y las semillas de pipián; todo ello, combinado con los coloridos trajes típicos de las comunidades indígenas que realizaron una ceremonia ancestral para recibir a la gran “Tlatoani”, Margarita González Saravia.

Visiblemente emocionada, en su mensaje a las 164 comunidades indígenas existentes en la entidad, y a todo el pueblo de Morelos, la titular del Poder Ejecutivo explicó el significado del escudo creado por su Gobierno, el cual contiene los símbolos que dan identidad al estado: el espíritu de su gente, su tierra y su historia.

Tras firmar el citado decreto, el cual se da en el marco del Día de la Nación Pluricultural en México, que se conmemora el 12 de octubre de cada año, para reconocer a las comunidades indígenas del país, la primera mandataria morelense reconoció la importancia de los pueblos originarios, que con sus conocimientos ancestrales contribuyen a la grandeza y desarrollo del estado.

En tal sentido, expresó: “Por eso, ese instituto no queremos que se burocratice, queremos que sea un instituto vivo en el corazón de nuestras comunidades, que sea un instituto de territorio que reivindique los derechos de nuestras comunidades, de los pueblos indígenas, de los afrodescendientes; pero también los derechos humanistas que deben de permear un Gobierno de la Cuarta Transformación (…) un Morelos libre, de derechos para todas y todos”.

Además,  la Gobernadora Margarita González Saravia hizo un llamado al pueblo de Morelos: “Tenemos que volver a nuestros orígenes; tenemos que regresar a nuestros orígenes: dejar de un lado esa mentalidad conquistadora que tiene que ver con la corrupción, con el individualismo, con la avaricia, con la mentira, con la discriminación; tenemos que volver a la comunidad, a la solidaridad entre los pueblos, a la honestidad, a la hermandad, al humanismo, a la protección de nuestros recursos naturales.

En este acto, la primera mujer Gobernadora en la historia de Morelos estuvo acompañada de integrantes del Gabinete Social, autoridades federales y municipales, así como de Adelaida Marcelino Mateos, quien estará al frente del Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos.

-0-

Boletín 00049
Cuernavaca, Morelos; 12 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Inaugura Gobierno de Morelos la 3ª Fiesta del Hongo 2025
Fortalece Gobierno de Morelos habilidades emprendedoras con taller en marketing digital
Capacita Gobierno de Morelos a servidoras y servidores públicos en temas de transparencia
Promueve SIPINNA Morelos el respeto y garantía de los derechos de las y los adolescentes del CEMPLA
Participará Morelos “La tierra que nos une” en feria internacional Fruit Attraction 2025 en Madrid
Celebra gobernadora Margarita González Saravia triunfos de atletas morelenses en Juegos Panamericanos Junior
Acerca Sedif apoyos a familias afectadas por lluvias en Jiutepec y Emiliano Zapata
Comunicado de prensa de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos
Participa Morelos en Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación
Asegura Secretaría de Desarrollo Sustentable animales en Cuautla por venta en la vía pública
Finaliza etapa de registro del Programa Petate de Colores de la Secretaría de Bienestar
Realiza Indem etapa estatal de paradanza rumbo a Paralimpiada Nacional
Iniciará Gobierno de “La tierra que nos une” obra educativa en Cuautla con inversión de 12 millones de pesos
Amplía UTEZ oportunidades de educación superior con su modalidad mixta
Capacita Coevim a ayudantes municipales de Cuernavaca en la atención y acompañamiento a mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia