Cuenta Morelos con espacios y actividades científicas inclusivas para personas con discapacidad

Boletín 00457
Cuernavaca, Morelos; 07 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia inició el proyecto “Ciencia para todos”, que acercará actividades a las comunidades alejadas y para toda la población

La gobernadora Margarita González Saravia encabezó el inicio de “Ciencia para todos”, un proyecto que tiene el objetivo de acercar a la población del estado de Morelos actividades en dicho rubro, y que atenderá principalmente a personas con discapacidad.

Desde el Parque Ecológico San Miguel Acapantzingo, en el municipio de Cuernavaca, la titular del Poder Ejecutivo ratificó que su administración trabaja para todas y todos, por lo que en esta ocasión, se impulsan acciones que despierten en las niñas, niños y jóvenes el interés y vocación por la ciencia, asimismo, la gente mayor tendrá acceso a experiencias únicas.

A través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), se realizaron actividades adaptadas como recorridos por las salas interactivas del Museo de Ciencias, talleres científicos, proyección de películas, música, y acceso al Tráiler de la Ciencia. Además, se instaló el EcoMercado con Inclusión, que concentra a emprendedores con discapacidad.

“Somos un Gobierno humanista y queremos que Morelos se convierta en una sociedad solidaria, fraterna e inclusiva; desde que comenzamos a recorrer el estado nos dimos cuenta que el tema de la discapacidad es muy duro cuando hay pobreza, entonces nos propusimos trabajar sobre este tema, todas las secretarías vamos a laborar”, comentó la Gobernadora.

Uno de los puntos destacados fue la presentación de la revista Hypatia Kids 3, una publicación diseñada especialmente para acercar la ciencia a los más jóvenes, en formatos accesibles.

Cabe mencionar que estas jornadas se llevan a cabo en colaboración con distintas instituciones, centros de investigación y organizaciones civiles; del mismo modo, se ejercen acciones para que el Museo de Ciencias del Estado de Morelos sea el primer espacio inclusivo, en su tipo.

Actualmente las salas Astronómica y de la Vida, la Casa de la Tierra, y el Tráiler de la Ciencia cuentan con intérpretes de lengua de señas, para quienes tienen discapacidad auditiva, así como elementos sensoriales para personas con discapacidad visual.

Por su parte, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), destacó la importancia de integrar a las personas con discapacidad y hacer valer sus derechos universales.

En tanto, Jaime Eugenio Arau Roffiel, director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), y Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), resaltaron que este proyecto llegará a todo el pueblo de Morelos.

Al término del acto protocolario, Margarita González Saravia hizo un recorrido por la Feria Científica, subió al Tráiler de la Ciencia y saludó a las mujeres y hombres de los stands del EcoMercado con Inclusión.

Boletín 00457
Cuernavaca, Morelos; 07 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados