Creación del Instituto de Procuración de Justicia, clave para fortalecer la seguridad y la confianza ciudadana: Margarita González Saravia

Boletín 03637
Cuernavaca, Morelos; 26 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La Gobernadora asistió a la inauguración de este nuevo espacio para la profesionalización del personal de la Fiscalía General del Estado

La gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, asistió a la inauguración del Instituto de Procuración de Justicia (IPJ) de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, organismo al que reconoció por la apertura de este nuevo espacio que representa un avance fundamental para la profesionalización y fortalecimiento del sistema de justicia en la entidad.

Las oficinas están ubicadas en la avenida Emiliano Zapata, colonia Buena Vista, en Cuernavaca, sede anterior de la FGE, y donde este viernes se desarrolló la Segunda Sesión Ordinaria 2025 de la Zona Centro de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, con la participación de las y los fiscales generales de Morelos, Ciudad de México, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala.

La titular del Poder Ejecutivo dio la bienvenida a las y los fiscales generales de los estados vecinos, así como a las autoridades estatales y federales que acudieron a la inauguración de esta “escuela judicial”, al servicio de quienes tienen la disposición de colaborar en las acciones para generar paz y tranquilidad en la entidad.

Durante su mensaje, Margarita González Saravia afirmó que “la seguridad es el tema principal que nos atañe a todos los que gobernamos este bonito país, y estamos empeñados en lograrlo”. Agregó que en Morelos se trabaja en conjunto con el Gobierno de México, pues la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “tiene muy claros los temas de la coordinación, procuración de justicia, derechos y la atención de las causas” para lograr la pacificación.

En su participación, Edgar Antonio Maldonado Ceballos, fiscal general del Estado de Morelos, afirmó que hoy es un día histórico, porque este nuevo instituto es un espacio de transformación y formación, donde habrá trabajos de especialización y capacitación para mujeres y hombres que se formarán como agentes del Ministerio Público, Agentes de Investigación Criminal y Peritos.

“Profesionalizar el servicio público es uno de los ejes principales de esta gestión y por eso llevamos a cabo estas acciones. Además, la FGE Morelos no trabaja aislada, sino coordinada con todas las autoridades y así seguiremos trabajando para dar resultados a la ciudadanía”, expresó Maldonado Ceballos.

El IPJ cuenta con seis aulas, una sala de juicios orales, área de cómputo, un gimnasio de entrenamiento, un campo de tiro virtual, comedor, cocina y un espacio audiovisual, por donde la gobernadora Margarita González Saravia y demás funcionarios realizaron un recorrido.

Al tomar la palabra, Germán Adolfo Castillo Banuet, fiscal especializado de Control Regional, en representación de la Fiscalía General de la República (FGR), expresó su agradecimiento a la Gobernadora “por el impulso que le da a la procuración de justicia”.

Agregó que en la Segunda Sesión Ordinaria 2025 de la Zona Centro de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia se alcanzaron grandes acuerdos a favor de las entidades que la conforman, como reforzar la eficiencia en el trabajo ministerial, lo cual está muy relacionado con la profesionalización del personal de las fiscalías.

A este corte de listón también asistieron el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez; diputadas y diputados locales, así como senadoras y senadores de la República por Morelos.

Boletín 03637
Cuernavaca, Morelos; 26 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Creación del Instituto de Procuración de Justicia, clave para fortalecer la seguridad y la confianza ciudadana: Margarita González Saravia
Promueve SEDIF Programa de Acogimiento Familiar con líderes de diferentes congregaciones religiosas del estado
Instala Morelos Comité Estatal de Intercambio de Servicios 2025 para fortalecer la atención médica interinstitucional
Transparenta Secretaría de Bienestar proceso de los programas Semillas de Esperanza y Calmecac con la instalación de los comités dictaminadores
Comprometida Coevim en construir un estado más equitativo y seguro para todas las mujeres
Presentan en Morelos el videoclip “Vidrio Por Doquier” de José Madero
Presenta Gobierno de Morelos resultados la convocatoria Tlalli, Red de Espacios Culturales Independientes 2025
Autoridades sanitarias llaman a reconocer oportunamente signos de dengue
Fortalecen coordinación Secretaría de Gobierno y municipio indígena de Hueyapan para priorizar la atención ciudadana de las familias que más lo necesitan
Llaman autoridades sanitarias a sumarse a la donación de órganos y tejidos de manera altruista
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl
Convoca Gobierno de Morelos al Premio Tagüeña a la divulgación científica
Finaliza paranatación en Paralimpiada Nacional con tres medallas para Morelos
Primera etapa de rehabilitación del camino Chiverías – Puente de Ixtla mejora conectividad en la zona sur