Convoca Secretaría de Salud a mujeres embarazadas vacunarse contra tos ferina

Boletín 02231
Cuernavaca, Morelos; 03 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La inmunización durante el embarazo es una medida clave para evitar complicaciones graves en los primeros meses de vida del bebé

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), reiteró su llamado a reforzar las medidas de prevención contra la tos ferina, especialmente mediante la vacunación oportuna en mujeres embarazadas, ya que esta enfermedad representa un alto riesgo para los recién nacidos, quienes aún no cuentan con defensas propias contra este padecimiento.

Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera oficial de los SSM para temas relacionados con la tos ferina, enfatizó la importancia de proteger a los grupos más vulnerables. En este sentido, destacó que la inmunización durante el embarazo es una medida clave para evitar complicaciones graves en los primeros meses de vida del bebé.

“Desde los Servicios de Salud de Morelos, hacemos un llamado a todas las mujeres embarazadas: ¡protéjanse y protejan a sus bebés contra la tos ferina! Esta enfermedad puede ser muy grave en recién nacidos. Por eso, es fundamental aplicarse la vacuna contra la tos ferina entre las semanas 27 y 36 del embarazo. Es segura, gratuita y está disponible en todos nuestros centros de salud”, indicó.

Hasta el momento, se han confirmado 41 casos acumulados de tos ferina en el estado. El 75 por ciento de los pacientes ha sido tratado de forma ambulatoria y no se han registrado defunciones. No obstante, la circulación activa del virus exige no bajar la guardia y continuar con las acciones preventivas, principalmente la vacunación.

Las autoridades de salud recomiendan completar el esquema de vacunación correspondiente, mantener una adecuada higiene de manos con agua y jabón o alcohol gel al 70 por ciento, cubrirse al toser o estornudar con el antebrazo o un pañuelo desechable, evitar el contacto con personas enfermas, usar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y acudir al centro de salud ante señales como tos persistente o fiebre. La participación activa de la ciudadanía es fundamental para proteger a los sectores más vulnerables como bebés, personas mayores y mujeres embarazadas.

Boletín 02231
Cuernavaca, Morelos; 03 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Promueve Gobierno de Morelos conocimiento ancestral del cielo con el primer evento de astroarqueología en el estado
Fortalece Gobierno de Morelos la seguridad en entornos escolares
Fortalece Morelos su Observatorio Turístico Sostenible como instrumento de planeación y transparencia
Impulsa SIPINNA Morelos acciones de prevención y promoción de entornos libres de violencia en Jantetelco
Impulsa Gobierno del Estado la innovación tecnológica desde Morelos en el Hackathon Stellar México 2025
Fortalecen docentes capacidades para atender la salud mental de niñas, niños y adolescentes
Fortalecen autoridades de Morelos y CDMX alianza contra la delincuencia
Se implementarán vías alternas durante desfile del Festival Miquixtli 2025 en Cuernavaca
Trabajo conjunto y planeación estratégica, ejes de la Primera Sesión del Consejo Estatal de Población
Fortalecen Gobierno y Mujeres forestales la sostenibilidad de la vida y el territorio
Celebran el Día de Muertos jubilados del Instituto de Crédito
Fomenta Contraloría estatal tradiciones mexicanas con concurso de ofrendas
Realizará Poder Ejecutivo capacitación en ética y servicio público
Inaugura SEDIF capacitación de alineación con fines de certificación en Estándar de Competencia EC0866
Invita Indem a sumarse a la Carrera Nocturna Miquixtli 2025