Convoca Secretaría de Contraloría a servidores públicos a presentar su Declaración Patrimonial

Boletín 00210
Cuernavaca, Morelos; 07 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Con el inicio de la nueva administración es momento de cumplir con sus obligaciones para evitar procedimientos de responsabilidad administrativa: Alejandra Pani

En apego a los principios de transparencia y rendición de cuentas que se aplican en el gobierno de Margarita González Saravia, las y los funcionarios deberán cumplir con su declaración de situación patrimonial dentro de los 60 días naturales siguientes al ingreso o conclusión del encargo en el servicio público, según sea el caso.

Alejandra Pani Barragán, titular de la Secretaría de la Contraloría, invitó a las y los servidores públicos del Poder Ejecutivo a cumplir con esta obligación administrativa, toda vez que, debido al mantenimiento al servidor, se suspenderá el servicio de Presentación de Declaraciones Patrimoniales en línea en el Sistema de DeclaraNet, a partir del 14 de noviembre de 2024, reactivándose hasta nuevo aviso.

En este sentido explicó que durante este periodo, podrá presentarse de manera física la declaración de situación patrimonial correspondiente, en los formatos emitidos por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, disponibles en la página de internet: declaranet.gob.mx y entregarla en las instalaciones de la Secretaría de la Contraloría, ubicadas en calle Francisco Leyva número 11, edificio Mina, colonia Centro, en Cuernavaca, o llamar al teléfono 7773292200 extensiones 1919 y 1928, para aclarar sus dudas.

“Presentar la declaración patrimonial no es sólo una obligación legal establecida en la Constitución; es ante todo un deber ético que confirma que las y los servidores públicos son personas honestas, transparentes y comprometidas con la rendición de cuentas. Por ello es importante presentarla lo antes posible para evitar responsabilidades administrativas”, enfatizó la funcionaria estatal.

Para la gobernadora Margarita González Saravia, la transparencia y rendición de cuentas es fundamental para construir una sociedad más democrática y participativa, finalizó Alejandra Pani.

Boletín 00210
Cuernavaca, Morelos; 07 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo