Continúa SSPC Morelos con la formación de más grupos de Mucpaz en Cuautla

Boletín 02867
Cuautla, Morelos; 27 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El objetivo es generar espacios para mujeres transgénero

Con la finalidad de fortalecer la participación ciudadana y la cohesión social, personal de la Secretaría de Seguridad y Proteccipon Ciudadana (SSPC) conformó en el municipio de Cuautla un grupo comunitario integrada por mujeres transgénero, que se suman a las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz), informó Dulce Ivonne Velázquez Olivares, Directora General del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.

En tal sentido, refirió que el objetivo de la  denominada “Red Mujeres Trans Unidas”, es generar espacios seguros de apoyo, acompañamiento y empoderamiento para este grupo de la población históricamente vulnerado por distintas formas de violencia, discriminación y exclusión.

“Esta iniciativa promueve la organización comunitaria como una herramienta clave para fortalecer la solidaridad, garantizar el acceso a derechos y construir entornos más equitativos”, argumentó Velázquez Olivares.

Durante el encuentro, se estableció el compromiso de impartir un curso de defensa personal, así como generar vínculos institucionales para fortalecer proyectos de emprendimiento, con el objetivo de empoderar a las integrantes de la red y brindarles herramientas prácticas para su seguridad, fortaleciendo, autonomía y resiliencia.

Recordó que los grupos de Mucpaz promueven la participación de las mujeres en los procesos de construcción de paz y resolución de conflictos en comunidades, asimismo, impulsan la reconstrucción del tejido social y la prevención de la violencia, por lo que se tiene proyectado ampliar las redes comunitarias con mujeres de la diversidad, de las siete regiones del estado.

Con estas acciones, la SSPC Morelos refrenda su compromiso con la inclusión, la igualdad sustantiva y el respeto a los derechos humanos. Asimismo, visibiliza a quienes  enfrentan mayores barreras sociales, y reafirma que la construcción de una sociedad libre de violencias sólo es posible cuando se respetan y garantizan los derechos de todas las personas, sin distinción alguna.

Boletín 02867
Cuautla, Morelos; 27 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Presenta Secretaría de Turismo la séptima edición de Morelos TranxBike en Los Manantiales
Lanza Gobierno de Morelos el Programa Estatal Revitalización de la Lengua Náhuatl “Nahuatlahtolli 2025”
Fortalecen vínculos IEBEM y DGESuM para fortalecer las escuelas normales de Morelos
Invita Secretaría de Turismo a vivir las fiestas patrias en el corazón de Cuernavaca, con fiesta, sabores tradicionales y cultura morelense
Celebran adultos mayores de Casa de Día libertad e Independencia de México
Destacan integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad detenciones relevantes y avance en arcos de seguridad y postes de videovigilancia en Cuautla
Comunicado de prensa CEPCM
Trabaja Instituto de la Defensoría Pública en la protección y promoción de los derechos humanos de las mujeres en reclusión y sus familias
Fortalecen Gobierno de Morelos y Consejo Nacional de Archivos acciones para la transparencia y memoria institucional
En el mes patrio se reconoce la voz de las mujeres afromexicanas e indígenas en la historia de México
Exhortan autoridades sanitarias a reforzar acciones de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”
Alista Indem torneo de charrería
Realizan autoridades sanitarias encuentro de psicología “Cambiar la narrativa sobre el suicidio”
Respalda Indem a pugilistas morelenses con la función “Noche Mexicana de Boxeo”
Fortalece Gobierno estatal competitividad local con comunidad digital de comercios