Continúa entrega de tarjeta del programa Corazón de Mujer en los municipios

Boletín 02417
Cuautla, Morelos; 17 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En Cuautla aproximadamente mil beneficiarias cuentan ya con este beneficio que reconoce su autonomía y aportación en el desarrollo de sus comunidades

Con el compromiso de seguir construyendo un gobierno cercano, justo y presente en el territorio, la administración de la gobernadora Margarita González Saravia continua con las jornadas de entrega de tarjetas “Corazón de Mujer”, recientemente en el municipio de Cuautla, donde más de mil mujeres morelenses de entre 55 y 59 años recibieron este respaldo económico mensual que reconoce su historia, su trabajo de cuidados y su derecho a vivir con dignidad.

Este programa, impulsado por la Secretaría de las Mujeres, forma parte de una política pública con perspectiva de género que busca reducir las desigualdades estructurales que enfrentan las mujeres, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad social o económica.

“Llevamos esta entrega a los municipios porque sabemos que el acceso debe garantizarse sin barreras. Este apoyo es un reconocimiento a sus trayectorias, a su trabajo cotidiano y a su derecho a vivir con autonomía y dignidad. Hoy estamos en Cuautla, pero este esfuerzo es por todas las mujeres que han sostenido y transformado Morelos con su fuerza y convicción”, afirmó Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres.

En este sentido, la funcionaria aseguró que Corazón de Mujer es más que un apoyo económico, ya que se trata de un acto de justicia que visibiliza el trabajo no remunerado que históricamente ha recaído sobre las mujeres, y una herramienta para fortalecer su autonomía, su bienestar y su papel en el desarrollo de sus comunidades.

Cabe destacar que, en días previos, más de dos mil mujeres acudieron a los módulos instalados en Cuernavaca y Jiutepec. De acuerdo con el calendario oficial, las próximas jornadas se realizarán en los municipios de Temixco, Jojutla, Yautepec, Huitzilac, Yecapixtla, Miacatlán, Axochiapan, Zacualpan, Jantetelco y Puente de Ixtla, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Finalmente, Gómez Manrique invitó a las beneficiarias a consultar las redes oficiales de la Secretaría de las Mujeres o comunicarse al teléfono 777 474 81 97 para conocer su sede más cercana. Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” avanza en la transformación social con rostro de mujer.

Boletín 02417
Cuautla, Morelos; 17 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Comunicado de prensa
Transcurre en orden y paz la asistencia a los panteones en Morelos
Fortalece Morelos su identidad cultural con celebraciones en torno al Día de Muertos
Disfrutan cientos de personas Festival Miquixtli 2025 en Tlalizapán
Calaveritas de Azúcar: dos días de tradición, arte y comunidad en el Centro Cultural Teopanzolco
Realiza Indem Carrera Nocturna Miquixtli 2025
Se reúne Edgar Maldonado con titulares de la Secretaría de Gobierno
Lanza SEDIF convocatoria “Tú Haces la DIFerencia” para galardonar a quienes impulsan la inclusión social
Promueve Centro de Conciliación Laboral preservación de tradiciones mexicanas entre su personal
Reafirma UTEZ identidad cultural con festival de Día de Muertos
Imparte SEDIF talleres de concienciación para atender de manera adecuada a personas con discapacidad
Celebra Gobierno de Morelos identidad cultural y tradición con el concurso “Colores de Anenecuilco”
Disfrutan comunidades de Axochiapan y zonas aledañas Festival Miquixtli 2025
Implementa CEPCM operativo de prevención en panteones de los 36 municipios de Morelos
Destaca Cobaem por su creatividad y compromiso con la preservación de tradiciones morelenses