Consolida Gobierno de Morelos capacitación para la autonomía y seguridad vial de las mujeres

Boletín 01710
Xoxocotla, Morelos; 16 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Concluye con éxito la primera fase de Rodando Juntas, con más de 600 personas participantes • Se impartirán nuevos contenidos en Xoxocotla el próximo 25 de abril

Como parte del compromiso del gobierno encabezado por Margarita González Saravia con la autonomía de las mujeres y la igualdad sustantiva, la Secretaría de las Mujeres concluyó la primera fase del taller Rodando Juntas, con el módulo “Conocer y reconocer una motocicleta, sus partes y cómo funcionan”. En esta etapa participaron 605 personas, a través de 26 talleres presenciales realizados en comunidades de 19 municipios.

Esta capacitación permitió a las mujeres adquirir conocimientos básicos de mecánica, fundamentales para una movilidad segura, autosuficiencia y toma de decisiones en su vida cotidiana.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la dependencia, enfatizó que promover este tipo de saberes técnicos es clave para fortalecer la autonomía personal, romper estereotipos de género y avanzar hacia una igualdad que se vive en la práctica, en el territorio y sobre ruedas.

“El éxito de este primer módulo demuestra la voluntad y el entusiasmo de las mujeres en los territorios por apropiarse de sus medios de transporte, conocer su funcionamiento y cuidar su integridad. Rodando Juntas es una iniciativa que camina con ellas, en comunidad, con saberes útiles para su vida diaria”, destacó.

Gracias a la amplia aceptación de este taller, se dará inicio a una segunda fase de capacitación, en la que se abordarán contenidos sobre mantenimiento correctivo general, así como la identificación de fallas en el sistema eléctrico y en el motor de este medio de transporte.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su visión feminista, comunitaria e interseccional, garantizando que la igualdad sustantiva llegue a todas las regiones y que ninguna mujer se quede atrás.

Boletín 01710
Xoxocotla, Morelos; 16 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados