Consolida Gobierno de Morelos capacitación para la autonomía y seguridad vial de las mujeres

Boletín 01710
Xoxocotla, Morelos; 16 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Concluye con éxito la primera fase de Rodando Juntas, con más de 600 personas participantes • Se impartirán nuevos contenidos en Xoxocotla el próximo 25 de abril

Como parte del compromiso del gobierno encabezado por Margarita González Saravia con la autonomía de las mujeres y la igualdad sustantiva, la Secretaría de las Mujeres concluyó la primera fase del taller Rodando Juntas, con el módulo “Conocer y reconocer una motocicleta, sus partes y cómo funcionan”. En esta etapa participaron 605 personas, a través de 26 talleres presenciales realizados en comunidades de 19 municipios.

Esta capacitación permitió a las mujeres adquirir conocimientos básicos de mecánica, fundamentales para una movilidad segura, autosuficiencia y toma de decisiones en su vida cotidiana.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la dependencia, enfatizó que promover este tipo de saberes técnicos es clave para fortalecer la autonomía personal, romper estereotipos de género y avanzar hacia una igualdad que se vive en la práctica, en el territorio y sobre ruedas.

“El éxito de este primer módulo demuestra la voluntad y el entusiasmo de las mujeres en los territorios por apropiarse de sus medios de transporte, conocer su funcionamiento y cuidar su integridad. Rodando Juntas es una iniciativa que camina con ellas, en comunidad, con saberes útiles para su vida diaria”, destacó.

Gracias a la amplia aceptación de este taller, se dará inicio a una segunda fase de capacitación, en la que se abordarán contenidos sobre mantenimiento correctivo general, así como la identificación de fallas en el sistema eléctrico y en el motor de este medio de transporte.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su visión feminista, comunitaria e interseccional, garantizando que la igualdad sustantiva llegue a todas las regiones y que ninguna mujer se quede atrás.

Boletín 01710
Xoxocotla, Morelos; 16 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo