Conmemora Morelos Día Mundial Sin Tabaco 2025 con acciones para visibilizar los daños del consumo de nicotina

Boletín 02220
Cuernavaca, Morelos; 02 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se reconocieron 82 Espacios Libres de Humo de Tabaco y Emisiones, y se destacó la participación de estudiantes de la Secundaria Técnica número 01 "Lázaro Cárdenas del Río" de Cuernavaca, en el Concurso Estatal de Cartel y Video Morelos 2025

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), reafirmó su compromiso con la protección de la salud pública mediante acciones orientadas a visibilizar los graves daños asociados al consumo de productos de tabaco y nicotina.

Esta conmemoración cobra especial relevancia considerando que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco continúa siendo la principal causa de muerte prevenible en el mundo, cobrando más de ocho millones de vidas anualmente. En este 2025, el lema elegido por la OMS es “Desenmascaremos su atractivo: las tácticas de la industria con los productos de tabaco y nicotina al descubierto”, con el objetivo de exponer las estrategias de marketing que las industrias emplean para atraer especialmente a las y los jóvenes.

Como parte de esta jornada conmemorativa, se realizó la entrega de 82 reconocimientos a diversos establecimientos que se han distinguido como Espacios Libres de Humo de Tabaco y Emisiones, incluyendo empresas, centros recreativos y unidades médicas que han implementado medidas efectivas para proteger la salud de su personal, visitantes y usuarios.

Estas acciones fortalecen la creación de entornos saludables, y contribuyen significativamente a la prevención de enfermedades asociadas al consumo y exposición al humo de tabaco y aerosoles.

Durante el acto protocolario, la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, enfatizó la importancia de redoblar esfuerzos para generar ambientes más saludables. “Sabemos que el tabaco es una de las principales causas prevenibles de enfermedad y muerte, y que su impacto no sólo es individual, sino también social, económico y ambiental. Por eso, este evento no sólo conmemora una fecha. Es un espacio para reconocer esfuerzos, visibilizar avances y reafirmar compromisos. Hoy nos congrega una causa común: la construcción de entornos más saludables, libres de humo, donde cada persona tenga acceso a información veraz y a opciones para mejorar su calidad de vida”, declaró.

En este mismo sentido, Lennin Villalba Meza, director general de Vinculación y Participación Social, en representación del secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, destacó el papel fundamental del personal sanitario en la lucha contra el tabaquismo.

“El personal del sector salud tiene una responsabilidad doble: atender las consecuencias del tabaquismo, pero también prevenirlo desde la raíz, enfrentando con información veraz las tácticas que buscan normalizar el consumo del tabaco y la nicotina. Nuestra labor va mucho más allá de las consultas médicas y las terapias para dejar de fumar. El sector salud es educador, es consejero, es referente comunitario; son quienes acompañan a los adolescentes, a las familias y a los pacientes en decisiones difíciles”, mencionó.

Como parte de las actividades educativas y de prevención, se reconoció la destacada participación de estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica número 01 "Lázaro Cárdenas del Río" de Cuernavaca, en el Concurso Estatal de Cartel y Video Morelos 2025, impulsado por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Las alumnas Zoe Camila García Sánchez, Ideli Ramírez Mexicano, Regina Navarro Benítez, Lizbeth Vanessa Olivares Calderón, María Guadalupe Madrid Chino y Alisson Hernández Huertas fueron reconocidas por sus propuestas que promueven entornos libres de tabaco entre las juventudes.

El evento contó con la presencia de: Ximena Abigail Bautista Jiménez, secretaria Técnica de la Secretaría de Educación; Eduardo Pesqueira Villegas, comisionado para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coprisem); Yosben García Morales, directora de Atención Médica de SSM; Óscar Alberto Maldonado Ceballos, jefe del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades, entre otras autoridades del sector salud y educativo.

Boletín 02220
Cuernavaca, Morelos; 02 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Emiten autoridades sanitarias recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada de lluvias
Soul Spring se incorpora a World Hotels como el primer hotel de bienestar de la marca en México
Impulsa Gobierno de Morelos obras hidráulicas en coordinación con la Federación, para asegurar el derecho humano al agua
Coordinan esfuerzos Gobierno de Morelos y Federación en la erradicación de la trata de personas
Ofrece SEDIF servicios de odontología, rehabilitación física, estimulación y rayos x
Celebra Upemor Feria Ambiental 2025 por un futuro sostenible
Capacita SSPC a municipios para garantizar una atención adecuada y con enfoque de derechos humanos a favor de grupos vulnerables
Cambia la vida Caravanas del Pueblo a habitantes de Alpuyeca, con entrega de sillas de ruedas
Fortalece SDEyT certeza jurídica en la representación laboral municipal
Compiten mujeres morelenses en ciclismo contrarreloj en Tlaxcala
Fortalece Gobierno de Morelos acciones para garantizar educación media superior en el sur del estado
Exhorta el Hospital de la Niñez Morelense a vacunar contra la tos ferina a menores de edad
Entrega Dirección General del Registro Civil actas de nacimiento gratuitas a gemelos de escasos recursos
Concluyen trabajos de capacitación en evaluación del gasto para fortalecer uso eficiente de los recursos públicos
Concluye Gobierno de Morelos instalación de 324 sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas del estado