Conmemora Gobierno Estatal CCXIII Aniversario del Levantamiento en Armas del cura Mariano Matamoros y Guridi

Boletín 00516
Jantetelco, Morelos; 13 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En la ceremonia se recordó la historia de este acontecimiento del año 1811

En el marco del CCXIII Aniversario del Levantamiento en Armas liderado por el cura Mariano Matamoros y Guridi, el Gobierno de Morelos, a través de las secretarías de Cultura y Educación, atestiguó la conmemoración de este hecho histórico en el municipio de Jantetelco.

Durante la ceremonia, se recordó la historia que este acontecimiento dejó como legado en dicha demarcación desde el año 1811, cuando el párroco Mariano Matamoros organizó a los pobladores para unirse al general José María Morelos y Pavón en la lucha por la Independencia de México.

Con relación a lo anterior, se rindió homenaje a quienes han dejado un legado, contribuyendo con acciones enfocadas a la preservación y construcción de un mejor municipio y un mejor Morelos, a través de la Presea “Mariano Matamoros” como un símbolo de agradecimiento.

Asimismo, el evento contó con una representación por parte del grupo de teatro “Campesino” de Jantetelco, que hace referencia al cura Mariano Matamoros, así como un desfile cívico-militar con la participación de estudiantes del municipio y comunidades aledañas.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, comentó que es un orgullo celebrar el CCXIII Aniversario del Levantamiento en Armas del cura Mariano Matamoros y Guridi.

“Quiero expresar que, desde el Gobierno encabezado por Margarita González Saravia, es fundamental conocer los hechos históricos. En ese tenor, se creará por Decreto el Consejo por la Memoria Histórica y Cultural de Morelos”, destacó la funcionaria estatal.

En su participación, el presidente municipal de Jantetelco, Ángel Augusto Domínguez Sánchez, recordó y reconoció a los héroes patrios que contribuyeron con la Independencia de México y agradeció el acompañamiento de autoridades federales, estatales y municipales.

Al evento también asistieron, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso; la presidenta municipal de Atlatlahucan, Alma Reyes Linares; y Cindy Winkler Trujillo, diputada federal.

La participación de la comunidad y de visitantes en esta importante conmemoración honra la memoria de quienes lucharon por la libertad y reafirma el orgullo histórico de Morelos “La tierra que nos une”.

Boletín 00516
Jantetelco, Morelos; 13 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Arranca construcción de techumbre en Plaza de la Cultura de Emiliano Zapata
Instala Gobierno de Morelos Consejo para la Regularización Territorial y la Escrituración Social
Fortalece Upemor vinculación académica y científica con el CICATA
Signa Instituto de Crédito convenio con el municipio de Emiliano Zapata
Fortalece Poder Ejecutivo seguimiento de políticas públicas a través del Coplademor
Protege vía y comunidades el sistema pluvial del nuevo acceso a Xochitlán: Secretaría de Infraestructura
Promueven Secretaría de Bienestar y Upemor respeto e inclusión de la población LGBTIQ+
Exhortan autoridades sanitarias a la población a reforzar medidas de prevención contra el dengue
Aseguran integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, cargamento de 200 kilogramos de hierba verde, similar a la marihuana
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Convoca Secretaría de Cultura a participar en la expoventa artesanal en el marco del Festival Miquixtli 2025
Comunicado de prensa Secretaría de Desarrollo Sustentable
Impulsa gobierno de Margarita González Saravia acceso equitativo al agua con Sistemas de Cosecha de Lluvia en viviendas y escuelas
Abre Gobierno de Morelos espacios para talentos artísticos
Fomenta Secretaría de Educación talento morelense a través de espacios de expresión