Concluyen estudiantes del Cobaem curso de orientación vocacional impartido por Icatmor

Boletín 02381
Cuernavaca, Morelos; 13 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En este proceso se identificaron habilidades e intereses para tomar decisiones responsables y conscientes sobre su futuro profesional

Con el fin de fortalecer el desarrollo personal y profesional de las juventudes morelenses, se llevó a cabo la clausura del curso de Orientación Vocacional y Ocupacional, impartido por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (ICATMOR) a estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) del plantel 14 ubicado en Ahuatepec, Cuernavaca.

En total, 142 alumnas y alumnos participaron en este proceso formativo, el cual estuvo enfocado en identificar habilidades, intereses y oportunidades para el crecimiento individual, brindándoles herramientas que les permitan tomar decisiones informadas, responsables y conscientes sobre su futuro académico y profesional, a través de la capacitación.

Durante la ceremonia de clausura, Verónica Morales Hernández, titular del Icatmor, destacó la importancia de acercar este tipo de capacitaciones a las y los jóvenes, por lo que reconoció el esfuerzo del alumnado y agradeció la disposición de Cobaem para fomentar espacios de crecimiento personal en el nivel medio superior.

“En Icatmor creemos firmemente que cada paso que da la juventud para conocerse y prepararse, es una inversión en su propio futuro. Nuestra oferta educativa es amplia, pero lo más valioso es poder adaptarla a las necesidades reales de cada comunidad, como lo hicimos hoy con este grupo tan comprometido”, refirió Morales Hernández.

Por su parte, la directora general del subsistema estatal, Maribel Abarca López, dijo, “En el Colegio de Bachilleres creemos que la educación transforma, acompaña y deja huella. Este curso de orientación vocacional es un claro ejemplo de cómo, al sumar voluntades, abrimos puertas reales a nuestras y nuestros estudiantes para que descubran su potencial, se reconozcan y tomen decisiones conscientes sobre su futuro”.

Asimismo, agradeció a Icatmor por ser un aliado comprometido con la educación y por impulsar iniciativas que abren horizontes y construyen caminos de esperanza para nuestras juventudes.

Como parte del cierre, las y los alumnos, realizaron una emotiva presentación artística titulada “Somos Tribu”, en la que conectaron de manera interna, individual y espiritual con ellos mismos.

La Secretaría de Educación, por medio de esta colaboración interna entre Icatmor y Cobaem, reafirma su compromiso con la educación para la vida, apostando por una formación humana, integral y que abra caminos a nuevas oportunidades.

Boletín 02381
Cuernavaca, Morelos; 13 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Consolida Gobierno de Margarita González Saravia al mezcal como emblema estatal con denominación de origen e impulso económico
Se realiza primera reunión regional de la Red Morelense de Municipios por la Salud en Zacatepec
Participa Contraloría en Segunda Sesión Extraordinaria del 2025 del Comité Coordinador y del Órgano De Gobierno del SAEM
Busca Icatmor construir futuros más fuertes y preparados en Morelos
Reconoce Secretaría de Educación a medallistas morelenses de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025
Participa Morelos en sesión del Consejo de Desarrollo Metropolitano en la Ciudad de México
Fortalecen SIPINNA Morelos y municipios protección de las niñas, niños y adolescentes
Rehabilita Gobierno de “La tierra que nos une” tramo carretero Coatetelco – Alpuyeca
Avanzan mujeres morelenses en boxeo de Olimpiada Nacional
Morelos tendrá tardes lluviosas y calor de día durante este fin de semana
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Se reúne IPIAM con el Consejo Consultivo de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
Realiza SEDIF clausura del ciclo escolar 2024 - 2025 del CADI Tekio
Refuerza SDEyT cultura de la conciliación laboral con mujeres empresarias
Continúa Gobierno de Morelos con estrategia “Caravanas del Pueblo” en comunidades de atención prioritaria