Fotonota 1235
Cuernavaca, Morelos; 27 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
El Gobierno del Estado de Morelos, a través del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (IPIAM), concluyó el período de registro al Programa Estatal de Revitalización de la Lengua Náhuatl “Nahuatlahtolli 2025”.
Al respecto, Adelaida Marcelino Mateos, directora general del IPIAM y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), informó que la plataforma de registro cerró con 47 solicitudes a esta estrategia que busca garantizar el derecho de los pueblos indígenas a preservar y desarrollar su lengua materna.
“Nahuatlahtolli 2025” beneficiará a 30 personas hablantes de náhuatl con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de espacios de enseñanza, comunicación y preservación cultural, con ello se fomenta la identidad comunitaria y el desarrollo de las tradiciones locales, para el que se destinó una inversión total de un millón 500 mil pesos.
En los siguientes días, la URP integrará los expedientes por cada folio y procederá a su revisión y análisis, mismos que serán presentados al Comité Dictaminador del programa para su evaluación y determinar las 30 solicitudes que serán beneficiadas, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación.
Fotonota 1235
Cuernavaca, Morelos; 27 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos