El Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM) dio por concluido el periodo de registro del Programa Estatal para la Preservación de Saberes Artesanales Tradicionales de las Mujeres Indígenas y Afromexicanas 2025, el cual recibió un total de 82 solicitudes provenientes de diversos municipios.
Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, expresó que, durante la etapa de registro, la Unidad Responsable del Programa (URP) brindó acompañamiento técnico y asesoría personalizada a las interesadas. Esto fue con el propósito de facilitar su proceso de registro y asegurar el cumplimiento de los requisitos establecidos en las Reglas de Operación.
Esta estrategia beneficiará a 50 mujeres artesanas mayores de 18 años con un apoyo económico único de 20 mil pesos, destinado a proyectos comunitarios de transmisión de conocimientos y técnicas tradicionales, fortaleciendo así el patrimonio artesanal y cultural de Morelos.
En los próximos días, el IPIAM integrará los expedientes y presentará las propuestas a las y los integrantes del Comité Dictaminador, encargado de emitir los resultados bajo criterios de transparencia, pertinencia cultural y viabilidad comunitaria.