Concluye entrega de tarjetas a derechohabientes del programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en diversos municipios

Boletín 01241
Cuernavaca, Morelos; 06 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Más de 2 mil derechohabientes de Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Emiliano Zapata, Tlaquiltenango, Puente de Ixtla, Cuautla y Yecapixtla han recibido sus medios de cobro

Los gobiernos de Morelos y México, encabezados por Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo, respectivamente, concluyeron la entrega de tarjetas de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad de 30 a 59 años de edad, en los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Tlaquiltenango, Puente de Ixtla, Cuautla y Yecapixtla, donde asistieron más de dos mil derechohabientes.

El primer evento fue encabezado por la titular del Poder Ejecutivo estatal el pasado 25 de febrero, en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca, y en los siguientes estuvo, en su representación, la secretaria de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, quien refrendó el compromiso del gobierno con las y los morelenses que pertenecen a grupos de atención prioritaria, de garantizar acceso a las oportunidades y recursos que necesitan para mejorar sus condiciones de vida.

En este contexto, José Isaías López Rodríguez, delegado estatal de Programas para el Bienestar en Morelos, reconoció la voluntad del Gobierno estatal, ya que, gracias a la firma de un convenio de universalidad, se amplió el programa hasta los 59 años de edad.

Por su parte, Fidel Salgado Vargas, derechohabiente del municipio de Cuautla, mencionó que todos los días las personas con discapacidad se enfrentan a un mundo de adversidades físicas, arquitectónicas, psicológicas y económicas.

“Quiero agradecer a nombre de todas mis hermanas y hermanos; no se imaginan la ayuda que nos van a proporcionar, para medicinas o para arreglar las sillas de ruedas, y otras cosas que necesitamos”, expresó.

Cabe mencionar que los medios de cobro continúan otorgándose a las más de seis mil personas incorporadas en la primera etapa de registro; las y los servidores de la nación se comunican vía telefónica o a través de mensaje de texto con las y los derechohabientes, quienes son citados en su centro integrador más cercano para hacer entrega de manera personal de este beneficio, y con ello, puedan acceder al recurso económico de tres mil 200 pesos de forma bimestral, el cual será dispersado durante este mes.

En los actos de entrega de tarjetas estuvieron: Jonathan Acosta Ruiz, subdelegado de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Bienestar Delegación Morelos; así como Herlinda Jiménez Olivares, Maurio González Contreras, Emir Hernández Díaz, Eustolio Pani Barragán y Beatriz Rodríguez Guadarrama, titulares de las direcciones regionales 01 Cuautla, 02 Cuernavaca, 03 Jiutepec, 04 Jojutla y 05 Yautepec, respectivamente.

Boletín 01241
Cuernavaca, Morelos; 06 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo