Boletín 03525
Cuernavaca, Morelos; 18 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Alrededor de mil 600 estudiantes de primaria y secundaria de escuelas públicas del municipio de Cuernavaca, participaron en la Kermes Patria “Conociendo mis Raíces, Morelos”, en el que pudieron sumarse a actividades recreativas, culturales y artísticas diseñadas para fortalecer su sentido de pertenencia, el orgullo por su historia y la valoración de la riqueza cultural de Morelos y México.
Así lo informó la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, María Eugenia Boyas Ramos, quien refirió que estas actividades se llevaron a cabo desde el 01 de septiembre, con motivo de los Festejos Patrios.
Asimismo, la funcionaria estatal subrayó: “nuestras niñas, niños y adolescentes deben crecer reconociendo y valorando la grandeza de sus raíces. Al acercarles experiencias como la Kermés Patria, les brindamos la oportunidad de vivir y celebrar la riqueza cultural de Morelos y México, al tiempo que fortalecemos su identidad, su sentido de pertenencia y su participación activa en la comunidad”.
Añadió que desde el SIPINNA Morelos se reconoce que el interés superior de la niñez y la adolescencia deben guiar toda acción institucional. Por ello, la Kermés Patria se diseñó como un espacio seguro, formativo y de convivencia, en el que niñas, niños y adolescentes ejercieron de manera plena sus derechos a la cultura, la educación, la participación y el esparcimiento, tal como lo establece la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Boyas Ramos, reafirmó el compromiso de trabajar de manera coordinada con las instituciones educativas y las comunidades para que niñas, niños y adolescentes crezcan en entornos que promuevan la convivencia armónica, el respeto a la diversidad y el fortalecimiento de su identidad cultural.
El evento se consolidó como un ejercicio de trabajo interinstitucional que contó con la participación de la Dirección General de Inspección del Trabajo (DGIT) de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), la subdirección de Educación Física del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).
Así como el Centro de Justicia Alternativa de la Fiscalía General del Estado (FGE), el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SPyAC) del municipio de Cuernavaca, el Centro Comunitario de Yautepec, Centros de Integración Juvenil A.C., y el Centro de Atención Múltiple número 14.
Boletín 03525
Cuernavaca, Morelos; 18 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos