Concluye con éxito curso de formación de promotoras y promotores comunitarios en Morelos

Boletín 01873
Cuernavaca, Morelos; 30 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario

El Gobierno del Estado de Morelos, a través del trabajo coordinado entre la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura, la Coordinación de Asesores y la Secretaría de Bienestar, concluyó con éxito el “Curso de formación de promotoras y promotores comunitarios”, dirigido a quienes tendrán contacto directo con la población en 103 localidades de alta y muy alta marginación.

Durante cinco días, las y los participantes se formaron en temas fundamentales como el buen vivir y la paz como estrategia educativa, el concepto de comunidad en proyectos de intervención, metodologías de diagnóstico participativo y técnicas de fortalecimiento del tejido social.

En el acto inaugural, Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar, y Mario Antonio Caballero Luna, coordinador de Asesores, agradecieron a las y los promotores su entrega, vocación y compromiso, además, reconocieron la importancia de su labor en la transformación de las comunidades.

La capacitación tuvo una duración de 40 horas y fue impartida por Rosa María Romero Cuevas, directora general de Análisis Estratégico de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura, y Juan Carlos Solano Alcocer, director general de Construcción de Paz de la Secretaría de Bienestar.  

Las acciones se enfocan en atender localidades prioritarias de municipios como Huitzilac, Jiutepec, Temixco, Emiliano Zapata, Xochitepec, Yautepec, Axochiapan, Ayala, Jonacatepec, Tepalcingo, Temoac, Coatetelco, Xoxocotla, Tlaltizapán, Zacatepec, Jojutla, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Atlatlahucan, Tetela del Volcán, Hueyapan, Yecapixtla y Cuautla.

Boletín 01873
Cuernavaca, Morelos; 30 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo
• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario
• Sofía Yépez, Omar García, Luis Jiménez, e Iván Saldívar destacaron en el regional de atletismo
• La revista México Desconocido destacó al Pueblo Mágico como uno de los destinos favoritos del país en los premios “Lo Mejor de México 2025”
• Por primera vez en la entidad, este biológico se aplica a varones
• En Morelos creemos firmemente que el arte transforma vidas: Montserrat Orellana
• El personal sindicalizado del organismo municipal será beneficiado con diversos créditos y servicios
La SDEyT reconoce a emprendedores y promueve la cultura de propiedad intelectual en el estado
El Gobierno de “La tierra que nos une” brindará atenciones gratuitas en salud, educación, deporte, cultura, registro civil y más