Con programa “Corazón de Mujer”, Gobierno de Margarita González Saravia atiende a las morelenses de 55 a 59 años

Boletín 00961
Cuernavaca, Morelos; 10 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El Poder Ejecutivo estatal impulsa acciones para corregir la desigualdad de oportunidades en este grupo de la población • Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, aseguró que esta acción reconoce la deuda histórica que se tiene con las ciudadanas de este rango de edad

Como parte de las políticas públicas que implementa la gobernadora Margarita González Saravia, esta tarde, en un evento masivo en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar”, ubicada en Cuernavaca, se formalizó la presentación del programa “Corazón de Mujer”, que beneficiará con un respaldo económico bimestral, descuentos en establecimientos y trámites, así como apoyo para gastos funerarios a miles de ciudadanas de entre 55 a 59 años de edad.

Para el Gobierno de “La tierra que nos une”, es fundamental la igualdad de derechos, oportunidades y condiciones para las morelenses en todos los aspectos de la sociedad, por lo que, la mandataria estatal impulsa acciones para abonar a la construcción de la igualdad sustantiva.

Por ello, en un acto histórico de justicia social, compromiso político, recursos y voluntad para llevar a cabo una verdadera equidad de género, la mandataria implementó este proyecto para que todas tengan los mismos derechos y libertades.

“Este programa ‘Corazón de Mujer’ no se trata sólo de un apoyo económico, de una tarjeta de descuentos y beneficios; se trata de la posibilidad de hacer una gran red de mujeres en todo el estado que nos permita ayudarnos unas a otras, ser solidarias, levantarnos cuando nos necesitemos, saber que no estamos solas. Esta gran red de mujeres ayudará a construir la paz en nuestro estado para bien de nuestras hijas, nuestros hijos, para bien de nuestra familia, para bien de la sociedad”, puntualizó Margarita González Saravia.

Por su parte, Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, destacó que esta acción reconoce la deuda histórica que se tiene con las mujeres de este rango de edad, quienes han dedicado su vida al cuidado de sus familias, entornos y comunidades.

En tanto, Clarisa Gómez Manrique indicó que para “Corazón de Mujer”, el Gobierno del Estado de Morelos destinó 194 millones 971 mil 406 pesos para este 2025. Además, quienes se registren tendrán acceso a diferentes beneficios en trámites gubernamentales e inscripciones a actividades deportivas, ingreso gratuito a espacios culturales y recreativos, como: Cine Morelos, Parque Estatal Urbano Barranca Chapultepec, Jardín Borda y el Balneario Agua Hedionda, así como promociones en algunos comercios de la iniciativa privada.

El registro para acceder al programa es de manera virtual, inicia el 15 de febrero, a través de https://www.morelos.gob.mx/corazon-de-mujer y cierra el 13 de marzo; en tanto, los días 14, 15 y 16 del mismo mes, las y los servidores públicos del Poder Ejecutivo saldrán a territorio para registrar a quienes no lo pudieron hacer en la plataforma.

Durante el evento, que contó con la presencia de autoridades de los tres niveles de Gobierno, así como legisladores locales y federales, la Gobernadora entregó reconocimientos a 12 Coordinadoras del Corazón de la Secretaría de las Mujeres, quienes implementarán el programa en las diversas regiones de la entidad.

Boletín 00961
Cuernavaca, Morelos; 10 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo