Con paso firme, Morelos, “La tierra que nos une”, se fortalece como capital del conocimiento

Boletín 02009
Cuernavaca, Morelos; 14 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La titular del Poder Ejecutivo presidió la instalación del Consejo Consultivo Científico y Tecnológico del CCyTEM

Este miércoles, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la instalación del Consejo Consultivo Científico y Tecnológico del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), fortaleciendo así la política estatal orientada a consolidar a Morelos como la capital del conocimiento.

Durante el evento, realizado en el Salón Bicentenario del Palacio de Gobierno estatal, la titular del Poder Ejecutivo expresó: “De las cuatro vocaciones que tenemos en la entidad en materia de desarrollo, destacan la vocación agraria, industrial, turística y científica-tecnológica. Este Consejo nos va a ayudar mucho para poder hacer esas interconexiones que necesitamos”.

Por su parte, Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, señaló que, desde el inicio del mandato de González Saravia, el apoyo a la ciencia y la tecnología ha sido una instrucción constante. “No sólo será un ariete para impulsar la economía, sino también una vía para encontrar soluciones a los retos que se presenten en distintos ámbitos”, afirmó.

En la explicación de motivos, Jaime Eugenio Arau Roffiel, director general del CCyTEM, detalló que este órgano colegiado tiene como propósito identificar necesidades estratégicas y proponer soluciones desde el conocimiento científico y técnico, con el fin de contribuir al desarrollo sostenible y equitativo del estado.

Asimismo, destacó que Morelos es la entidad con el mayor número de centros de investigación en el país, con un total de 40, además de contar con el mayor número de investigadores y estudiantes de posgrado. También señaló que Morelos es el primer estado de toda Latinoamérica en producción de artículos científicos.

Posteriormente, Margarita González Saravia tomó protesta a los integrantes del Consejo Consultivo Científico y Tecnológico, que fungirá como vínculo entre los sectores académico, científico, tecnológico, empresarial y gubernamental.

En este acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso; el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta; el diputado local Francisco Sánchez Zavala; la presidenta de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades del Estado de Morelos, Gabriela Mendizábal Bermúdez; así como rectores y directores de instituciones educativas, científicos, investigadores y empresarios.

Boletín 02009
Cuernavaca, Morelos; 14 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Primera Reunión de la Red Morelense de Municipios por la Salud Región III, Cuautla
Avanza Morelos en movilidad segura para mujeres con capacitación a taxistas
Obtiene deportista morelense medalla de bronce en atletismo
Fortalece Secretaría de Cultura el bienestar y comunidad con arte y cultura
Atiende Secretaría de Infraestructura colapso de paso vehicular en Zacatepec
Capacitó Secretaría de Hacienda a servidores públicos en programas presupuestarios 2026 para el Buen Vivir
Busca Morelos ser sede complementaria del Mundial 2026 por su conectividad y atractivos turísticos
Firman CCyTEM, ACMOR Y ACSHEM convenios para impulsar tecnología y divulgación científica
Fortalece Secretaría de Administración coordinación con organismos paraestatales
Concientiza COEVIM A jóvenes sobre tipos y modalidades de violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes
Lucha Daniel López por quedarse dentro de la Selección Nacional de Voleibol U19
Florece en Morelos “La tierra que nos une”, actividad turística y cultural para todas y todos: Margarita González Saravia
Inicia julio con lluvias y recuperación gradual de temperaturas para Morelos
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl
Impulsa Sedagro capacitación para fortalecer profesionalización de su personal