Comprometido Gobierno del Estado en colaborar por una mejor reinserción social en Morelos

Boletín 00428
Cuernavaca, Morelos; 04 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se llevó a cabo la sexta sesión ordinaria 2024 de la Comisión Interinstitucional de Autoridades Corresponsables para el Cumplimiento de la Ley Nacional de Ejecución Penal en Morelos

Con el propósito de garantizar el derecho a una reinserción social a las personas privadas de la libertad, el Ejecutivo estatal llevó a cabo la sexta sesión ordinaria 2024 de la Comisión Interinstitucional de Autoridades Corresponsables para el Cumplimiento de la Ley Nacional de Ejecución Penal en Morelos.

En ese sentido, en representación del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, el director general Jurídico, Armando Hernández Del Fabbro, en calidad de presidente de la Comisión, enfatizó el compromiso con la implementación de políticas públicas que atiendan el bienestar y los derechos humanos de las personas en proceso de reinserción.

Asimismo, refirió que, a través de estas sesiones, se permitirá medir los logros obtenidos y destacar las áreas de oportunidad que requieren mayor atención para cumplir con el mandato constitucional en reinserción social, así como dar continuidad a los programas.

Cabe referir que la Comisión tiene como fin diseñar e implementar distintos programas para la reinserción social al interior de los centros penitenciarios y de servicios postpenales, instrumentando mecanismos de participación y firma de convenios de colaboración para diseñar, garantizar, y brindar servicios de internamiento o de naturaleza postpenal.

En representación de Eduardo Romero Espinoza, coordinador del Sistema Penitenciario y secretario técnico de la Comisión, asistió Josué Israel Molina Díaz, director general de Reinserción Social, quien mencionó que la finalidad resocializadora en las penas privativas de la libertad implica para el estado un trabajo conjunto con las diferentes áreas de conocimiento, para lograr en personas privadas de la libertad, un aprendizaje de manera integral para mejorar su calidad de vida, esto mediante la aplicación de los ejes rectores del Sistema Penitenciario como son trabajo, educación, salud, deporte, entre otros.

Finalmente, indicó que existe la voluntad de trabajar de manera interinstitucional para avanzar y garantizar el desarrollo de cada área tanto laboral, intelectual y personal de quienes están privados de la libertad.

Boletín 00428
Cuernavaca, Morelos; 04 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Reconoce Margarita González Saravia labor de las y los abogados de Morelos
Avanza estrategia de homologación administrativa con organismos auxiliares para un manejo más efectivo y transparente del dinero público
Presenta Morelos infraestructura estratégica para participar en la Copa Mundial FIFA 2026
Fin de semana con calor, lluvias y descensos de temperaturas
Atiende Gobierno de Morelos en territorio las necesidades de la población
Da inicio Margarita González Saravia a jornadas de reforestación en Morelos
Continúa CCyTEM el programa “Exploradores de la Tecnología”
Aseguran México y Estados Unidos pase directo a semifinales en la Copa Panamericana de Voleibol U19 en Morelos
Atiende Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” Casos de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Avanzan ajedrecistas en la Olimpiada Nacional
Reconoce Secretaría de Educación compromiso del poder judicial en la formación inicial de hijas e hijos de su personal
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Inicia Secretaría de Infraestructura pavimentación del nuevo camino de acceso a Xochitlán
Restituye SEDIF derechos de niñas, niños y adolescentes de vivir en familia
Selección Mexicana U19 lidera su grupo en la Copa Panamericana de Voleibol