Comprometido Gobierno del Estado en colaborar por una mejor reinserción social en Morelos

Boletín 00428
Cuernavaca, Morelos; 04 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se llevó a cabo la sexta sesión ordinaria 2024 de la Comisión Interinstitucional de Autoridades Corresponsables para el Cumplimiento de la Ley Nacional de Ejecución Penal en Morelos

Con el propósito de garantizar el derecho a una reinserción social a las personas privadas de la libertad, el Ejecutivo estatal llevó a cabo la sexta sesión ordinaria 2024 de la Comisión Interinstitucional de Autoridades Corresponsables para el Cumplimiento de la Ley Nacional de Ejecución Penal en Morelos.

En ese sentido, en representación del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, el director general Jurídico, Armando Hernández Del Fabbro, en calidad de presidente de la Comisión, enfatizó el compromiso con la implementación de políticas públicas que atiendan el bienestar y los derechos humanos de las personas en proceso de reinserción.

Asimismo, refirió que, a través de estas sesiones, se permitirá medir los logros obtenidos y destacar las áreas de oportunidad que requieren mayor atención para cumplir con el mandato constitucional en reinserción social, así como dar continuidad a los programas.

Cabe referir que la Comisión tiene como fin diseñar e implementar distintos programas para la reinserción social al interior de los centros penitenciarios y de servicios postpenales, instrumentando mecanismos de participación y firma de convenios de colaboración para diseñar, garantizar, y brindar servicios de internamiento o de naturaleza postpenal.

En representación de Eduardo Romero Espinoza, coordinador del Sistema Penitenciario y secretario técnico de la Comisión, asistió Josué Israel Molina Díaz, director general de Reinserción Social, quien mencionó que la finalidad resocializadora en las penas privativas de la libertad implica para el estado un trabajo conjunto con las diferentes áreas de conocimiento, para lograr en personas privadas de la libertad, un aprendizaje de manera integral para mejorar su calidad de vida, esto mediante la aplicación de los ejes rectores del Sistema Penitenciario como son trabajo, educación, salud, deporte, entre otros.

Finalmente, indicó que existe la voluntad de trabajar de manera interinstitucional para avanzar y garantizar el desarrollo de cada área tanto laboral, intelectual y personal de quienes están privados de la libertad.

Boletín 00428
Cuernavaca, Morelos; 04 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Se fortalece estrategia nacional contra la extorsión en Morelos gracias a la confianza ciudadana
Favorece IEBEM cultura de paz y convivencia escolar en las aulas de Morelos
Presenta Gobierno de Morelos libro que impulsa la conciencia ambiental infantil
Refuerza SEDIF programa de desayunos escolares con la entrega de equipo y utensilios de cocina
Reafirma Gobierno de Morelos lazos de colaboración con universidades privadas
Fomenta Gobierno de Morelos autonomía y desarrollo de las mujeres con talleres “Mujeres Libres Transformando Vidas”
Representará estudiante de Cobaem a Morelos en la XXXV Olimpiada Nacional de Biología
Refrenda Secretaría de Gobierno compromiso de trabajar a favor de las comunidades con mayor marginación
Informan integrantes de La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad el aseguramiento de 28 generadores de violencia en la entidad
Impulsan Gobierno de Morelos y Canaco Cuernavaca El Buen Fin 2025 PARA fortalecer la economía local
Reafirma Margarita González Saravia compromiso con productores de maíz y sorgo
Cocineras tradicionales morelenses presentarán la riqueza de nuestra identidad en el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana
Entrega Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje Toma de Nota al Sindicato del Municipio de Zacatepec
Atenderá Gobierno de Morelos solicitudes de obras hidroagrícolas para beneficio del campo ayalense
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl