Hablar del campo es hablar del corazón de Morelos. Con esta convicción, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, presentó la Expoferia del Grano y la Semilla Xoxocotla 2025, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de noviembre en la Unidad Deportiva del municipio indígena de Xoxocotla. Este encuentro agrícola y cultural fortalecerá el turismo rural y comunitario, y reconocerá el valor de quienes preservan las tradiciones productivas de la región.
Durante la presentación, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que “en cada semilla sembrada hay una historia, un legado y un futuro que debemos honrar”, y subrayó que la Expoferia es “un encuentro de saberes, un puente entre la tierra y la gente, entre la tradición y la innovación; lo que sembremos aquí debe traducirse en bienestar para las familias de Xoxocotla y su entorno”.
El evento contará con la participación de cocineras tradicionales, artesanas, artesanos y productores del campo, quienes compartirán los sabores, colores y saberes que distinguen a la región sur de Morelos. Asimismo, habrá cartelera cultural, danzas, música en vivo y actividades familiares.
El objetivo es consolidar un modelo de desarrollo sostenible con enfoque comunitario, que reconozca en el campo una fuente de cultura, aprendizaje y orgullo compartido.
Durante su intervención, Adelaida Marcelino Mateos, directora del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), resaltó la importancia de fortalecer la economía local a través del reconocimiento a las comunidades originarias.
“Las y los productores de Xoxocotla representan la esencia de nuestra identidad. Con esta Expoferia celebramos su trabajo, su herencia y su visión de futuro. Desde el Instituto, seguiremos acompañando cada esfuerzo que contribuya a que las comunidades indígenas sigan siendo el corazón productivo y cultural de Morelos”, indicó.
Por su parte, el presidente municipal de Xoxocotla, José Carlos Jiménez Ponciano, refrendó su voluntad de trabajo conjunto con las comunidades rurales.
El Gobierno de “La tierra que nos une” reitera su compromiso de fortalecer el turismo rural y comunitario, articulando esfuerzos con productoras, productores, autoridades locales y promotores culturales, para que la actividad turística detone oportunidades y conserve la identidad del territorio en beneficio de todas y todos.