Coadyuvan IPIAM y Congreso del Estado para fortalecer derechos de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas

Boletín 00935
Cuernavaca, Morelos; 07 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Con el objetivo de garantizar el respeto y ejercicio pleno de los derechos de los pueblos originarios

En cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, Adelaida Marcelino Mateos, titular del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Morelos (IPIAM), sostuvo una reunión de trabajo con la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas que encabeza la diputada Guillermina Maya en el Congreso del Estado de Morelos.

Durante el encuentro, se abordaron los alcances del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2024, mediante el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En particular, se destacó el contenido del transitorio quinto, que establece la obligación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno de realizar las adecuaciones normativas necesarias para garantizar la libre determinación y autonomía de los pueblos indígenas y afromexicanos, reconocerlos como sujetos de derecho público y el respeto irrestricto a sus derechos.

En este contexto, los participantes analizaron y propusieron medidas para la homologación y adecuación normativa conforme a lo estipulado en el decreto federal, en apego a sus respectivas competencias jurídicas.

Con estas acciones, el Gobierno del estado reafirma su compromiso para garantizar el respeto y ejercicio pleno de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromorelenses, promoviendo su inclusión y eliminando cualquier forma de discriminación, racismo y exclusión.

Boletín 00935
Cuernavaca, Morelos; 07 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo