Coadyuva Morelos en integración de la iniciativa de la Ley General de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos

Fotonota 0227
Cuernavaca, Morelos; 21 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


El Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM) del Gobierno del Estado, informó que, derivado de su participación en el Consejo Nacional de los Pueblos Indígenas que se llevó a cabo el pasado 17 de diciembre, participará activamente en mesas de trabajo para integrar el proyecto de iniciativa de la Ley General de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos que impulsa el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

En ese contexto, Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, dijo que en enero del 2025 se llevarán a cabo tres sesiones para la elaboración de dicha ley y, agregó que en Morelos se realizarán foros de consulta durante el primer bimestre del año en las siete regiones y donde se convocará a participar a los 164 grupos originarios y afromorelenses de la entidad, con el objetivo de analizar sus necesidades.

Finalmente, hizo un llamado a la población para mantenerse informada a través de la página https://morelos.gob.mx y las redes sociales oficiales del Instituto, donde se darán a conocer fechas, horarios y lugares de las reuniones, asimismo informó que en próximas fechas se firmará un convenio de colaboración con el INPI para trabajar de manera coordinada en el tema de los derechos indígenas en la entidad morelense.

Fotonota 0227
Cuernavaca, Morelos; 21 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo