Certifica Gobierno de Morelos a personal de Sistemas DIF municipales como “Facilitadores para la Solución Pacífica de Conflictos en la Familia”

Boletín 01404
Cuernavaca, Morelos; 21 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• A través del SEDIF se capacitaron servidoras y servidores públicos de 24 demarcaciones en la promoción de un entorno más seguro, respetuoso y solidario para todas y todos • Estas acciones son parte de los trabajos que efectúa el Poder Ejecutivo en materia de fomento a la Cultura de Paz en las comunidades

La secretaria del Bienestar, Silvia Salazar Hernández, presidió la entrega de constancias a personal operativo de 24 Sistemas Municipales DIF (SMDIF) que participaron en el Curso-Taller “Formación de Facilitadores para la Solución Pacífica de Conflictos en la Familia”, lo anterior como parte de los trabajos del Poder Ejecutivo en materia de fomento a la cultura de paz en las comunidades.

Esta mañana, la servidora pública estatal, quien asistió al acto protocolario en representación de la gobernadora Margarita González Saravia, puntualizó que las acciones fortalecen a la sociedad; asimismo, generan un impacto positivo y promueven un entorno más seguro, respetuoso y solidario para todas y todos.

“Este taller es muy acorde y propicio en estos tiempos porque tenemos que entender que el manejo de conflictos tiene que trabajarse mucho en todos los ámbitos; lo que vieron en este curso sirve para ir construyendo nuevas formas de convivencia, de tal manera que ustedes, que son los enlaces en municipios, son los que pueden ayudar a que esto crezca”, afirmó Silvia Salazar.

La capacitación estuvo a cargo de la Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), hacia psicólogos, procuradores, directores, presidentas y presidentes de los SMDIF  para dotarles de herramientas para la resolución pacífica de conflictos, fomentando una comunicación abierta y constructiva para garantizar entornos de respeto y entendimiento entre cada integrante de núcleos familiares, a fin de resolver sus problemas y evitar situaciones de violencia.

Por su parte, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF, comentó que a partir de ahora cada facilitador tendrá la responsabilidad de transmitir mensajes y apoyar en todos los sentidos a la ciudadanía para generar bienestar en la comunidad. “Al abordar los conflictos de manera efectiva, podemos empoderar a las familias, promoviendo entornos seguros y solidarios para las y los morelenses”, enfatizó.  

Lydia Patricia Romero Brindis, directora de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar, agregó que las y los trabajadores “ya cuentan con técnicas y herramientas que pueden implementar en cada rincón de sus municipios, mejorando la comunicación y fortaleciendo los vínculos en el núcleo familiar y así poder tener una comunidad más empática, solidaria y segura para todos. Tenemos la obligación como DIF estatal de promover la estabilidad familiar, ya que es la clave para el bienestar de las niñas, niños, adolescentes y de los adultos. La familia es la base de una sociedad y la sociedad es el reflejo de un estado".

Los sistemas municipales que acreditaron la capacitación son: Amacuzac, Atlatlahucan, Ayala, Emiliano Zapata, Hueyapan, Huitzilac, Jiutepec, Jojutla, Mazatepec, Miacatlán, Ocuituco, Puente de Ixtla, Temoac, Tepalcingo, Tepoztlán, Tlanepantla, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Totolapan, Xochitepec, Xoxocotla, Yautepec, Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas.  

Al evento asistieron Imelda Lorena Mundo Aranda, coordinadora de proyectos del Departamento de Perspectiva Familiar y capacitadora del Curso-Taller; María del Carmen Alonso Ramírez, jefa de departamento de Perspectiva Familiar; y Eriana Castelo Rocha, subdirectora de Desarrollo Humano del SEDIF.

Boletín 01404
Cuernavaca, Morelos; 21 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Cuando se toman medicamentos sin supervisión de un especialista, se puede afectar las estructuras internas del riñón
• Se realizarán operativos de difusión con asesoría y capacitación en centros laborales de diversos municipios
• Más de mil 500 sayones participaron en esta tradición con historia mayor a 300 años • Autoridades reconocen el valor patrimonial, comunitario y turístico de esta expresión
• La figura del matacuero y el exconvento de San Juan Bautista son referentes del arraigo cultural en la región, que conserva viva su historia a través de tradiciones con fuerte vocación turística
• El material está disponible en la página oficial vidasaludable.gob.mx
• A través de la Sedagro se incluyó a cocineras tradicionales, productoras y productores de hongos en el estado, y expertos en el tema
• Habrá un incremento significativo en las temperaturas debido al inicio de una onda de calor, se recomienda a la población mantenerse hidratada y protegerse del sol
• Además, se han visitado negocios como purificadoras de agua y fábricas de hielo
• La titular del Poder Ejecutivo acompañó a la presidenta municipal en la entrega de un pozo de agua potable y fertilizante a agricultores
• Gobierno estatal activa atención turística, promoción del patrimonio y protección ciudadana en los 36 municipios • La primavera de México recibe a visitantes con experiencias inclusivas y de gran riqueza territorialBoletín 01728 Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2025 DGCS del gobierno del Estado deMorelos
• Se distribuyeron trípticos sobre el Violentómetro, Nuevas Masculinidades, además de otros temas de prevención y erradicación de la violencia en todas sus formas • Estos materiales buscan generar conciencia en la población sobre la importancia de construir una cultura de paz, respeto e igualdad
• Con la atención a la ruta principal y vialidades secundarias, se garantizará una movilidad segura por los 36 municipios del estado
• Se consolida una red de protección integral que garantiza el ejercicio pleno de sus derechos