Celebra Tepalcingo edición 243 de su feria en honor al Santo Señor, importante atractivo del turismo religioso en Morelos

Boletín 01374
Tepalcingo, Morelos; 19 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La imagen de Jesús Nazareno regresa a su santuario histórico por primera vez desde el sismo de 2017 • Reconocida como la feria más antigua de Morelos y la cuarta más importante del país

La Feria del Santo Señor de Tepalcingo se consolida como uno de los eventos más representativos del turismo cultural y religioso en Morelos, atrayendo a miles de visitantes nacionales e internacionales por su relevancia histórica, espiritual y sociocultural.

En un entorno de tradición, fe y comunidad, se inauguró la edición 243 de esta festividad, marcando un acontecimiento histórico con el regreso de la imagen de Jesús Nazareno a su santuario original, tras los daños ocasionados por el sismo de 2017.

Con registros desde el siglo XVII y raíces en los mercados prehispánicos tipo tianquiztli, la Feria del Santo Señor de Tepalcingo es la festividad más antigua de Morelos y la cuarta feria religiosa más importante de México. Su trascendencia radica en la unión de tradición, espiritualidad e identidad cultural, atrayendo a miles de visitantes cada año.

Durante el acto inaugural, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, destacó el valor cultural y económico de esta celebración. “Tepalcingo nos conecta con nuestras raíces y fortalece el turismo comunitario, impulsando la economía local y consolidando a Morelos como un destino cultural único. Esta feria no solo celebra la fe, sino que es un ejemplo vivo de la riqueza de nuestro patrimonio cultural”, afirmó en representación de la gobernadora Margarita González Saravia.

Por su parte, el presidente municipal, Alfredo Sánchez Vélez, subrayó el papel crucial de la comunidad en preservar esta tradición: “La Feria del Santo Señor no es solo una festividad; es un símbolo de la unión de nuestro pueblo y un pilar de nuestra identidad como morelenses”.

Con una duración de ocho días, esta festividad transforma la gran plaza y las calles adyacentes de Tepalcingo en un activo centro de actividad cultural, donde las y los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de gastronomía típica y antojitos regionales, artesanías únicas elaboradas por manos locales, así como juegos mecánicos y espectáculos pirotécnicos que llenan de luz y color las noches.

Adicionalmente, se implementaron medidas de seguridad y atención a visitantes, en coordinación con autoridades locales y estatales, para garantizar una experiencia segura y memorable para las familias asistentes.

La Feria del Santo Señor de Tepalcingo es un claro ejemplo de cómo la tradición fortalece la identidad de Morelos y genera un impacto positivo en el sector turístico, consolidando al estado como un destino de historia, espiritualidad y cultura.

Boletín 01374
Tepalcingo, Morelos; 19 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Cuando se toman medicamentos sin supervisión de un especialista, se puede afectar las estructuras internas del riñón
• Se realizarán operativos de difusión con asesoría y capacitación en centros laborales de diversos municipios
• Más de mil 500 sayones participaron en esta tradición con historia mayor a 300 años • Autoridades reconocen el valor patrimonial, comunitario y turístico de esta expresión
• La figura del matacuero y el exconvento de San Juan Bautista son referentes del arraigo cultural en la región, que conserva viva su historia a través de tradiciones con fuerte vocación turística
• El material está disponible en la página oficial vidasaludable.gob.mx
• A través de la Sedagro se incluyó a cocineras tradicionales, productoras y productores de hongos en el estado, y expertos en el tema
• Habrá un incremento significativo en las temperaturas debido al inicio de una onda de calor, se recomienda a la población mantenerse hidratada y protegerse del sol
• Además, se han visitado negocios como purificadoras de agua y fábricas de hielo
• La titular del Poder Ejecutivo acompañó a la presidenta municipal en la entrega de un pozo de agua potable y fertilizante a agricultores
• Gobierno estatal activa atención turística, promoción del patrimonio y protección ciudadana en los 36 municipios • La primavera de México recibe a visitantes con experiencias inclusivas y de gran riqueza territorialBoletín 01728 Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2025 DGCS del gobierno del Estado deMorelos
• Se distribuyeron trípticos sobre el Violentómetro, Nuevas Masculinidades, además de otros temas de prevención y erradicación de la violencia en todas sus formas • Estos materiales buscan generar conciencia en la población sobre la importancia de construir una cultura de paz, respeto e igualdad
• Con la atención a la ruta principal y vialidades secundarias, se garantizará una movilidad segura por los 36 municipios del estado
• Se consolida una red de protección integral que garantiza el ejercicio pleno de sus derechos