Celebra Morelos la innovación con entrega de títulos de marca

Boletín 01867
Cuernavaca, Morelos; 30 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


La SDEyT reconoce a emprendedores y promueve la cultura de propiedad intelectual en el estado

En el marco del Día Internacional de la Propiedad Intelectual, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) llevaron a cabo el evento “Panel de Innovación en Propiedad Intelectual”, en instalaciones del Centro Morelense de Innovación y Transferencia de Tecnología (CeMITT).

Esta actividad representa un paso clave para impulsar la competitividad y sostenibilidad de proyectos tecnológicos y creativos en Morelos. A través de la entrega de títulos de marca, la realización de conferencias y la creación de espacios de diálogo entre especialistas y emprendedores, se refuerza la importancia de proteger los activos intangibles como motor del desarrollo económico y social, promoviendo así un ambiente de innovación y emprendimiento.

Durante el evento se entregaron títulos de marca a emprendedores beneficiados por la convocatoria "Tu Marca, Tu Valor", impulsada por el CeMITT y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que ofreció un 90 por ciento de descuento en el registro. También se realizó la conferencia “La Propiedad Intelectual: Pilar Fundamental en la Innovación”, y un panel con expertos que compartieron experiencias sobre la protección de invenciones.

Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, subrayó la relevancia de los emprendimientos para la economía mexicana, y enfatizó lo fundamental que es para las y los emprendedores proteger su identidad comercial mediante el registro de marca. “Proteger una marca no sólo brinda seguridad jurídica, también incrementa el valor del negocio y abre nuevas oportunidades en el mercado”.

Durante su participación, Jaime Arau, director general del CCyTEM, destacó: “Fomentar la cultura de propiedad intelectual es esencial para consolidar a Morelos como un estado innovador. Con acciones como esta, fortalecemos a quienes transforman ideas en proyectos que benefician a la sociedad”.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos fortalece la vinculación entre ciencia, tecnología y sector productivo, promoviendo el registro de marcas como herramienta clave para la innovación. Esta estrategia impulsa una economía basada en el conocimiento y posiciona a Morelos como referente nacional en propiedad intelectual y desarrollo tecnológico.

Boletín 01867
Cuernavaca, Morelos; 30 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo
• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario
• Sofía Yépez, Omar García, Luis Jiménez, e Iván Saldívar destacaron en el regional de atletismo
• La revista México Desconocido destacó al Pueblo Mágico como uno de los destinos favoritos del país en los premios “Lo Mejor de México 2025”
• Por primera vez en la entidad, este biológico se aplica a varones
• En Morelos creemos firmemente que el arte transforma vidas: Montserrat Orellana
• El personal sindicalizado del organismo municipal será beneficiado con diversos créditos y servicios
La SDEyT reconoce a emprendedores y promueve la cultura de propiedad intelectual en el estado
El Gobierno de “La tierra que nos une” brindará atenciones gratuitas en salud, educación, deporte, cultura, registro civil y más
● Niñas, niños y jóvenes vivieron una fiesta de historias, arte y música ● Se impulsa la lectura como herramienta de imaginación, vínculo y transformación
• En el marco del Tinguis Turístico 2025, Morelos y Michoacán acuerdan promover la cocina tradicional como patrimonio cultural y motor del desarrollo turístico
• Se promueve la transformación digital en la educación de forma coordinada y organizada