Celebra Morelos a Rosalba Lara González, mujer indígena de Xoxocotla reconocida con Premio Nacional

Boletín 03594
Xoxocotla, Morelos; 24 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La cocinera tradicional, promotora cultural y médica tradicional, fue distinguida como una de las 20 mujeres reconocidas a nivel nacional • El galardón honra el legado de Martha Sánchez Néstor, lideresa Amuzga en la lucha por la justicia y la igualdad

El Gobierno de “La tierra que nos une” celebra el reconocimiento otorgado a Rosalba Lara González, originaria del municipio indígena de Xoxocotla en la Cuarta Edición del Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor, convocado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la Secretaría de las Mujeres.

La distinción resalta su amplia trayectoria como cocinera tradicional, promotora cultural, rezandera, médica tradicional y defensora de los derechos de las mujeres, la niñez y los pueblos originarios.

Al respecto, la gobernadora Margarita González Saravia expresó: “La grandeza de Morelos vive en sus pueblos originarios y, de manera especial, en las mujeres que con sabiduría preservan la cultura, transmiten saberes ancestrales y defienden con firmeza los derechos de sus comunidades. Rosalba Lara González representa la dignidad y fortaleza de nuestras raíces; su reconocimiento nacional nos llena de orgullo como estado y consolida a La tierra que nos une como referente de justicia social y bienestar para todas y todos”.

En esta edición, el Comité Dictaminador eligió a 20 lideresas comunitarias de todo el país, quienes recibirán un estímulo económico. Rosalba Lara fue distinguida en la categoría bienestar para las niñas indígenas por su labor en salud, educación y protección de la niñez morelense, sembrando esperanza en las nuevas generaciones.

La ceremonia de premiación se realizará el próximo 30 de septiembre en el Palacio de Bellas Artes en el marco del Año de la Mujer Indígena, proclamado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como un tiempo para reconocer a la mujer indígena “como el origen de México, nuestra verdad más profunda”.

Con este logro, Morelos reafirma su orgullo en la voz de las guardianas de la memoria, constructoras de comunidad y pilares de la transformación social en todo el territorio.

Boletín 03594
Xoxocotla, Morelos; 24 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Entrega SEDIF prótesis dentales a través de la campaña “Tu Sonrisa Nos Une”
Inicia IPIAM registro del Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”
Celebra Morelos a Rosalba Lara González, mujer indígena de Xoxocotla reconocida con Premio Nacional
Impulsa Gobierno de Morelos espacio de diálogo plural que fomenta la reflexión y creación artística de la diversidad sexual
Promueve Cobaem acciones preventivas y cuidado de la salud en beneficio de población estudiantil
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Alista Gobierno de Morelos registro presencial a los programas Semillas de Esperanza y Calmecac
Concreta Gobierno de Morelos participación de productores en Fruit Attraction 2025
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
Entrega Sedagro rehabilitación de camino de saca cosecha en el municipio indígena de Xoxocotla
Confirman presencia de margay en reserva estatal Sierra Monte Negro
Comunicado de prensa de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos
Continúa CCyTEM programa “Exploradores de la Tecnología” para inspirar a jóvenes a descubrir el mundo de la ciencia
Entregan autoridades sanitarias aparatos funcionales y lentes en beneficio de la población sin derechohabiencia de Morelos
Promueve Gobierno de Morelos tradición de las mojigangas como parte de la riqueza cultural y turística