Capacita Secretaría de las Mujeres a servidores públicos e implementa Código Violeta en Xoxocotla

Boletín 00925
Xoxocotla, Morelos; 06 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Es el primer municipio indígena en aplicar este protocolo de atención y protección • La capacitación en perspectiva de género fortalece la atención a quienes enfrentan situaciones de riesgo

La Secretaría de las Mujeres impulsa acciones para prevenir y atender agresiones de género en Xoxocotla, primer municipio indígena en implementar el Código Violeta, mecanismo clave para la identificación y respuesta oportuna ante escenarios de riesgo en espacios públicos e instituciones.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó que, con el objetivo de fortalecer la respuesta institucional ante situaciones que afectan la integridad y seguridad de las personas se capacitó a servidoras y servidores públicos del ayuntamiento en perspectiva de género y aplicación del Código Violeta, promoviendo un servicio público más eficaz y sensible.

“La capacitación constante y la coordinación entre instituciones son esenciales para construir un Morelos más seguro e igualitario para todas las ciudadanas, en cada una de sus regiones”, subrayó.

El evento inició con la colocación de la señalización del Código Violeta en las instalaciones municipales, permitiendo que la población identifique este espacio como un punto de resguardo y asistencia inmediata. Posteriormente, en el auditorio municipal, se llevó a cabo la capacitación con una participación activa del personal asistente.

Las sesiones, impartidas por la directora Irma Salinas y la subdirectora Pamela Alvarado, abordaron temas fundamentales sobre igualdad de género y la correcta aplicación del Código Violeta, destacando la importancia del trabajo interinstitucional para garantizar una atención integral y efectiva.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la erradicación de cualquier tipo de agresión basada en género, fortaleciendo la atención con un enfoque de derechos humanos y consolidando espacios institucionales seguros, sensibles y accesibles para quienes los necesiten.

Boletín 00925
Xoxocotla, Morelos; 06 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Continúa CCyTEM programa “Exploradores de la Tecnología” para inspirar a jóvenes a descubrir el mundo de la ciencia
Entregan autoridades sanitarias aparatos funcionales y lentes en beneficio de la población sin derechohabiencia de Morelos
Promueve Gobierno de Morelos tradición de las mojigangas como parte de la riqueza cultural y turística
Capacita Coevim a servidores públicos en atención inmediata y primer contacto a mujeres en situación de violencia
Promueve Gobierno del Estado crecimiento sostenible en segunda edición de macro inmobiliario
Refuerzan Registro Civil Morelos y Renapo coordinación para garantizar a la población derecho a la identidad
Acerca SDEyT programas de apoyo empresarial a Tlayacapan
Fortalece Secretaría de Educación integración juvenil a través del deporte
Transforma SEDIF vidas con entrega de prótesis a personas con discapacidad motriz
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar animal con el Registro Único de Mascotas
Llega a “La tierra que nos une” la XIV Feria del Libro Infantil y Juvenil de Morelos 2025
Promueve Secretaría de Administración importancia de la lengua de señas
Exhortan autoridades de salud a mantener hábitos saludables en la niñez
Asiste Gobierno de Morelos a Primera Reunión Regional de Conasetra Zona Centro Uno
Destaca Morelos a nivel nacional en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas