Capacita Secretaría de las Mujeres a servidores públicos e implementa Código Violeta en Xoxocotla

Boletín 00925
Xoxocotla, Morelos; 06 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Es el primer municipio indígena en aplicar este protocolo de atención y protección • La capacitación en perspectiva de género fortalece la atención a quienes enfrentan situaciones de riesgo

La Secretaría de las Mujeres impulsa acciones para prevenir y atender agresiones de género en Xoxocotla, primer municipio indígena en implementar el Código Violeta, mecanismo clave para la identificación y respuesta oportuna ante escenarios de riesgo en espacios públicos e instituciones.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó que, con el objetivo de fortalecer la respuesta institucional ante situaciones que afectan la integridad y seguridad de las personas se capacitó a servidoras y servidores públicos del ayuntamiento en perspectiva de género y aplicación del Código Violeta, promoviendo un servicio público más eficaz y sensible.

“La capacitación constante y la coordinación entre instituciones son esenciales para construir un Morelos más seguro e igualitario para todas las ciudadanas, en cada una de sus regiones”, subrayó.

El evento inició con la colocación de la señalización del Código Violeta en las instalaciones municipales, permitiendo que la población identifique este espacio como un punto de resguardo y asistencia inmediata. Posteriormente, en el auditorio municipal, se llevó a cabo la capacitación con una participación activa del personal asistente.

Las sesiones, impartidas por la directora Irma Salinas y la subdirectora Pamela Alvarado, abordaron temas fundamentales sobre igualdad de género y la correcta aplicación del Código Violeta, destacando la importancia del trabajo interinstitucional para garantizar una atención integral y efectiva.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la erradicación de cualquier tipo de agresión basada en género, fortaleciendo la atención con un enfoque de derechos humanos y consolidando espacios institucionales seguros, sensibles y accesibles para quienes los necesiten.

Boletín 00925
Xoxocotla, Morelos; 06 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realiza Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une", patrimonio textil de Hueyapan
Se presenta en Morelos la temporada 2025 de chiles en nogada como eje turístico y gastronómico
Otorga Gobierno de Morelos beneficios fiscales al transporte público
Anuncia Gobierno de Morelos pre-registro al Programa Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad de 30 a 59 años de edad
Fomenta Gobierno de Morelos vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas con Campamento Aeroespacial
Continúa vigente el Crédito Escolar para personal afiliado al ICTSGEM
Inicia gobierno de Margarita González Saravia proyectos hídricos en Axochiapan para garantizar el acceso equitativo al agua
Brinda Gobierno de Margarita González Saravia oportunidades educativas para todas y todos los morelenses
Exhortan autoridades a no confundir la tos ferina con un resfriado común
Impulsa Gobierno de Morelos reajuste en dependencias estatales para fortalecer la coordinación interinstitucional y eficiencia administrativa
Envía gobernadora Margarita González Saravia carta a Nissan para fortalecer el diálogo y proteger empleos
Avanza Morelos en ruta de calidad y normatividad para el mezcal
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Reitera junta de Gobierno del INEIEM coordinación con principios de transparencia y eficiencia
Consolida Morelos su liderazgo en turismo gastronómico