Capacita Secretaría de las Mujeres a personal hotelero en implementación de Código Violeta

Boletín 01558
Cuernavaca, Morelos; 03 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Colaboradores del Hotel Anticavilla fueron instruidos en protocolos de actuación y atención

Como parte de las acciones que implementa el Poder Ejecutivo para fortalecer la seguridad y protección de las morelenses, la Secretaría de las Mujeres llevó cabo la capacitación del Código Violeta, al personal del Hotel Anticavilla. Mediante esta iniciativa se buscan generar espacios seguros y brindar ayuda inmediata a mujeres que enfrenten situaciones de violencia de género.

Durante la sesión, impartida por Pamela Alvarado, subdirectora de Análisis, Procesos de Sensibilización y Formación de la dependencia estatal, participaron 33 personas que desempeñan funciones en diversas áreas de atención, organización y logística dentro del hotel.

Cabe mencionar que la capacitación incluyó la Ruta de Acción del Código Violeta, y se detallaron los pasos a seguir en caso de recibir a una mujer que solicite resguardo o apoyo tras haber vivido algún tipo de violencia, en las instalaciones o zonas aledañas.

Además, se enfatizó la importancia de tejer redes comunitarias para erradicar las violencias, promoviendo la participación activa del personal en la atención de estos casos.

Las y los asistentes mostraron un alto nivel de interés y participación, resolviendo dudas y generando propuestas para fortalecer la implementación del programa.

Con estas acciones, el estado de Morelos reafirma el compromiso de consolidar espacios seguros y fortalecer la respuesta ante la violencia de género, construyendo redes de apoyo en la "Tierra que nos une".

Boletín 01558
Cuernavaca, Morelos; 03 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
● Durante los primeros meses del año, el CCLEM brindó más de tres mil asesorías laborales a personas trabajadoras
• En este encuentro participaron 60 enlaces de Prevención y representantes de las instancias municipales de la Mujer
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático