Capacita Dirección General de Derechos Humanos a cadetes de la Academia Estatal de Estudios Superiores en prevención de la tortura

Boletín 03550
Cuernavaca, Morelos; 20 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se abordaron los protocolos de actuación en detenciones y aseguramientos, y la importancia del trato digno y humanitario a todas las personas

La Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, en coordinación con la Dirección General de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, capacitó a cadetes de la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad (AEESS) en prevención de la tortura para fortalecer la cultura de los derechos humanos.

José Luis García Ibarra, jefe de departamento de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, manifestó el compromiso de la institución con la formación de agentes que actúen bajo los principios del respeto irrestricto a los derechos humanos y el Estado de Derecho.

“La prevención de la tortura no es sólo una obligación legal, sino un pilar fundamental de la labor policial moderna”, expresó el funcionario estatal, al tiempo de referir que se está formando a líderes que no sólo velarán por la seguridad de la ciudadanía, sino que lo harán con un profundo respeto por la dignidad de cada persona, toda vez que aseguró que la protección de los derechos humanos es innegociable.

Durante la actividad se abordaron temas fundamentales como el marco legal nacional e internacional para la prevención de la tortura, los protocolos de actuación en detenciones y aseguramientos, y la importancia del trato digno y humanitario a todas las personas.

El Contralmirante Domingo Morgado Gómez, director general de la AEESS, informó que el objetivo principal de esta jornada formativa es dotar a los futuros elementos de las herramientas éticas y legales necesarias para garantizar que cada procedimiento policial se realice con apego a la ley, evitando cualquier práctica que pueda constituir un acto de tortura o malos tratos.

Por su parte, Dulce Ivonne Velázquez Olivares, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, manifestó que esta capacitación forma parte de la Estrategia Nacional contra la Tortura para profesionalizar a sus cuerpos de seguridad y fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.

Boletín 03550
Cuernavaca, Morelos; 20 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Reafirma Poder Ejecutivo compromiso con el modelo de justicia laboral moderna
Proyecta Morelos su talento y vocación gastronómica con “Sabor es Morelos” 2025
Promueve CeMoCC vocaciones científicas con las y los “Exploradores de la Tecnología”
Morelos realiza el Tercer Foro Estatal de Enfermería 2025
Exhortan autoridades sanitarias a reforzar medidas preventivas contra la tos ferina en temporada invernal
Viajarán estudiantes de CECyTE Morelos a Francia como parte del Programa Bicultural 2025
Promueve CGMyT servicios de regularización mediante programa “Moto Segura”
Llama HNM a evitar propagación de sarampión con medidas de higiene y aplicación de vacuna
Promueve Centro Morelense de las Artes tradiciones a través de presentaciones artísticas
Suman esfuerzos Cobaem y SSPC Morelos para garantizar el derecho a la educación de adolescentes en reinserción social
Consolida Secretaría de Bienestar conocimiento en herbolaria
Representarán a México estudiantes de la UTEZ en el Hackathonstellar Argentina 2025
Podrán directivos de escuelas aplicar ajustes en horarios ante descenso de temperaturas: IEBEM
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Capacita Secretaría de Gobierno a servidores públicos de Tepoztlán en atención prioritaria a grupos históricamente discriminados