Busca Secretaría de Educación fortalecer uso de las tecnologías, creatividad e innovación de estudiantes en Conalep Morelos

Boletín 00069
Cuernavaca, Morelos; 16 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos


• En sesión extraordinaria, la Junta Directiva del Colegio tomó protesta a Erika Martínez Navarro como nueva responsable de la institución

Por designación de la Gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, la secretaria de Educación en la entidad, Karla Aline Herrera Alonso, llevó a cabo la presentación de Erika Martínez Navarro, como encargada de despacho del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos (Conalep), quien recibió la encomienda de sumar esfuerzos para cumplir el compromiso de generar oportunidades iguales para la juventud morelense y mantener a la institución como un referente de educación.

Durante la Sexta Sesión Extraordinaria de la Junta Directiva del Conalep, Herrera Alonso, dio cuenta al máximo órgano directivo de este subsistema sobre la trayectoria profesional y curricular de la nueva servidora pública, a quien conminó a impulsar el desarrollo y vocación de la matrícula educativa con base en el uso de las tecnologías, el desarrollo de la creatividad y el impulso a la innovación.

Por su parte, y al protestar el cargo, Martínez Navarro refrendó su compromiso con la excelencia educativa y el desarrollo del Conalep, así como con la mejora de las condiciones y oportunidades de vida de las y los adolescentes morelenses, que deciden cursar sus estudios de nivel medio superior bajo un modelo que responde a las exigencias de las actividades productivas de la entidad.

Adicionalmente, en dicha sesión la ahora encargada de despacho de la Dirección General del Conalep Morelos presentó ante la Honorable Junta Directiva la propuesta de las direcciones de Administración y Finanzas, y Jurídico, así como de las y los directores de los cinco planteles de este subsistema, localizados en el territorio estatal, propuestas que resultaron aprobadas de manera unánime por los integrantes del órgano de Gobierno.

Por último, Karla Aline Herrera afirmó que estos cambios representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del sistema educativo en el estado, con miras a ofrecer mejores oportunidades de desarrollo para las y los estudiantes, el personal académico y de apoyo en este sector.

Boletín 00069
Cuernavaca, Morelos; 16 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector
Concluye etapa de registro de Programa Dirigido a Personas Adultas Mayores: Secretaría de Bienestar
En el Gobierno de Margarita González Saravia nunca habrá represión: Javier García Chávez