Brinda SSPC taller “Empoderar para prevenir: un Día Naranja de acción y transformación”

Boletín 01825
Cuernavaca, Morelos; 27 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Autoridades del Fondo Morelos proporcionaron a mujeres información sobre los planes de financiamiento para negocios de emprendimiento

Como parte de la conmemoración del Día Naranja, que se lleva a cabo el 25 de cada mes para generar conciencia, prevenir y poner fin a la violencia contra mujeres y niñas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, realizó el taller "Empoderar para prevenir: un Día Naranja de acción y transformación".

El Objetivo es impulsar la autonomía económica, el fortalecimiento y empoderamiento, así como la salud alimentaria y el bienestar de 96 mujeres de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) de los municipios de Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Temixco, Xochitepec, Axochiapan, Jantetelco, Yecapixtla, Tlalnepantla, Huitzilac y Tepoztlán.

Tras dar la bienvenida a las participantes en el auditorio de Torre Morelos, el titular de la SSPC, Miguel Ángel Urrutia Lozano, dijo que por instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, diariamente en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad se hace un análisis y se definen estrategias para atender la violencia en contra de las mujeres.

Por su parte, la Directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, Dulce Ivonne Velázquez Olivares, destacó la participación en este evento de José Hugo Mariaca Torres, director general del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), quien proporcionó información a las mujeres participantes, referente a los requisitos y planes de financiamiento para negocios de emprendimiento.

Finalmente, Velázquez Olivares expresó que se impartió un taller de nutrición a cargo de la nutrióloga Susan Jazmín Castañeda Escobar, en el cual, se proporcionaron recetas prácticas y económicas, que pueden contribuir significativamente con una vida saludable.

Con estas acciones el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, avanza en la construcción de mejores oportunidades de independencia económica y un estilo de vida saludable para cientos de mujeres morelenses.

Boletín 01825
Cuernavaca, Morelos; 27 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo
• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario
• Sofía Yépez, Omar García, Luis Jiménez, e Iván Saldívar destacaron en el regional de atletismo
• La revista México Desconocido destacó al Pueblo Mágico como uno de los destinos favoritos del país en los premios “Lo Mejor de México 2025”
• Por primera vez en la entidad, este biológico se aplica a varones
• En Morelos creemos firmemente que el arte transforma vidas: Montserrat Orellana
• El personal sindicalizado del organismo municipal será beneficiado con diversos créditos y servicios
La SDEyT reconoce a emprendedores y promueve la cultura de propiedad intelectual en el estado
El Gobierno de “La tierra que nos une” brindará atenciones gratuitas en salud, educación, deporte, cultura, registro civil y más