Brinda SSPC taller “Empoderar para prevenir: un Día Naranja de acción y transformación”

Boletín 01825
Cuernavaca, Morelos; 27 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Autoridades del Fondo Morelos proporcionaron a mujeres información sobre los planes de financiamiento para negocios de emprendimiento

Como parte de la conmemoración del Día Naranja, que se lleva a cabo el 25 de cada mes para generar conciencia, prevenir y poner fin a la violencia contra mujeres y niñas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, realizó el taller "Empoderar para prevenir: un Día Naranja de acción y transformación".

El Objetivo es impulsar la autonomía económica, el fortalecimiento y empoderamiento, así como la salud alimentaria y el bienestar de 96 mujeres de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) de los municipios de Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Temixco, Xochitepec, Axochiapan, Jantetelco, Yecapixtla, Tlalnepantla, Huitzilac y Tepoztlán.

Tras dar la bienvenida a las participantes en el auditorio de Torre Morelos, el titular de la SSPC, Miguel Ángel Urrutia Lozano, dijo que por instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, diariamente en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad se hace un análisis y se definen estrategias para atender la violencia en contra de las mujeres.

Por su parte, la Directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, Dulce Ivonne Velázquez Olivares, destacó la participación en este evento de José Hugo Mariaca Torres, director general del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), quien proporcionó información a las mujeres participantes, referente a los requisitos y planes de financiamiento para negocios de emprendimiento.

Finalmente, Velázquez Olivares expresó que se impartió un taller de nutrición a cargo de la nutrióloga Susan Jazmín Castañeda Escobar, en el cual, se proporcionaron recetas prácticas y económicas, que pueden contribuir significativamente con una vida saludable.

Con estas acciones el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, avanza en la construcción de mejores oportunidades de independencia económica y un estilo de vida saludable para cientos de mujeres morelenses.

Boletín 01825
Cuernavaca, Morelos; 27 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Atestigua Margarita González Saravia inauguración de la 106/a. Compañía de la Guardia Nacional en Yautepec
Fortalece Gobierno de Morelos atención psicológica para erradicar la violencia de género
Impulsa Secretaría de Bienestar políticas públicas en beneficio de las personas adultas mayores
Ofrece Indem espacios de activación física a personas adultas mayores para el cuidado de su salud y bienestar
Suma Gobierno de Morelos esfuerzos para dar certeza jurídica a mujeres agraristas
Presentan en Morelos gran sorteo especial “México con M de Migrante”
Impulsa Icatmor certificación en lengua de señas para una sociedad más empática e inclusiva
Impulsa Gobierno de Morelos diálogo y colaboración con el Poder Legislativo
Vivienda digna y patrimonio seguro en el Instituto de Crédito
Fortalece Gobierno del Estado gestión integral de riesgos como una política pública de estado
Amplía Gobierno de Morelos registro a programas dirigidos a personas adultas mayores y con discapacidad motriz
Firman CCyTEM y municipio de Puente de Ixtla convenio de colaboración para impulsar el emprendimiento, la innovación y acercar la ciencia a la población
Imparte SEDIF talleres psicoeducativos para fortalecer núcleos familiares
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Ofrece gobierno de Margarita González Saravia alternativas para que “ningún joven se quede sin estudiar”