Boletín 03602
Cuernavaca, Morelos; 24 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
A fin de fortalecer las capacidades institucionales y promover prácticas basadas en derechos humanos en la atención integral de la salud mental de las infancias y adolescencias, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos en alianza con el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), llevó a cabo el Foro Estatal del SIPINNA, dirigido a servidoras y servidores públicos.
El evento contó con la asistencia de más de 250 docentes, personal administrativo, secretarías ejecutivas de los SIPINNA municipales, así como integrantes del Sistema de Protección Local, quienes se sumaron a este espacio de formación y reflexión en torno a la importancia del cuidado de la salud mental como un derecho fundamental para niñas, niños y adolescentes.
Durante la inauguración, la secretaria Ejecutiva del Sistema, María Eugenia Boyás Ramos, subrayó que la protección integral de la niñez y la adolescencia requieren del compromiso activo de todas las instituciones, reconociendo que la salud mental es un aspecto prioritario para garantizar su pleno desarrollo.
“Generar entornos seguros, respetuosos y emocionalmente saludables es una tarea compartida. Desde SIPINNA Morelos continuamos impulsando la articulación interinstitucional para que cada acción y política pública se construya siempre desde el interés superior de niñas, niños y adolescentes”, afirmó.
La jornada incluyó la ponencia de Rubén Alejandro Ballesteros Cotero, quien abordó el tema “Salud Mental: Técnicas y herramientas para niñas, niños y adolescentes”, ofreciendo estrategias prácticas para el fortalecimiento de habilidades socioemocionales y el acompañamiento de este sector prioritario.
Además, brindó a las y los asistentes herramientas útiles para la atención integral desde un enfoque preventivo, sensible y respetuoso de los derechos humanos.
El Foro Estatal se consolidó como un espacio de encuentro y aprendizaje que permitió a las y los participantes dialogar sobre los retos actuales en materia de salud mental, así como compartir experiencias y buenas prácticas para reforzar el trabajo coordinado de las instituciones municipales y estatales.
Con esta actividad, el SIPINNA Morelos reafirma su compromiso de avanzar hacia la construcción de entornos protectores, seguros y emocionalmente saludables, impulsando políticas públicas que garanticen el ejercicio pleno de los derechos de niñas, niños y adolescentes en la entidad.
Boletín 03602
Cuernavaca, Morelos; 24 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos