Brinda Gobierno Estatal capacitación especializada a mujeres emprendedoras para impulsar el ecoturismo en Chalcatzingo

Boletín 00868
Cuernavaca, Morelos; 30 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El Icatmor instruyó a 87 mujeres del Parque Ecoturístico Piedra Rajada, quienes concluyeron su formación en Mixología, Plan de Negocios, Marketing Digital y Masaje Relajante

En el Gobierno de Margarita González Saravia, el impulso a las mujeres empresarias es una prioridad para fortalecer la economía local; por ello, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), se promueven acciones que permiten la capacitación y el crecimiento de los negocios comunitarios.

Como parte de este compromiso, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) capacitó a 87 mujeres del Parque Ecoturístico Piedra Rajada, quienes concluyeron su formación en Mixología, Plan de Negocios, Marketing Digital y Masaje Relajante, adquiriendo herramientas clave que contribuyen a mejorar sus servicios y consolidar sus emprendimientos.

Al respecto, Verónica Morales Hernández, directora general de Icatmor, comentó que los cursos impartidos corresponden a la demanda del sector turístico y fomentan el autoempleo.

“Cada capacitación abre nuevas oportunidades para quienes apuestan por el turismo sustentable y el desarrollo económico de su comunidad. Desde hace más de 30 años, 25 mujeres han liderado este proyecto, logrando autosustentabilidad y consolidándose como guardianas de la identidad cultural”, agregó.

En este sentido, mencionó que dicha labor ha permitido la mejora continua del espacio, que ofrece hospedaje en cabañas, gastronomía tradicional, masajes, senderismo al cerro de Chalcatzingo y una tienda artesanal, fortaleciendo el bienestar de sus familias.

Además, la directora señaló que el Proyecto de Ecoturismo Piedra Rajada no solo genera ingresos para las familias, sino que también preserva el patrimonio cultural de la región, donde las mujeres emprendedoras fortalecen su liderazgo y aseguran la continuidad de sus negocios, transmitiendo conocimientos y valores a las nuevas generaciones.

El respaldo del Poder Ejecutivo estatal a iniciativas como esta demuestra que la capacitación y el emprendimiento son pilares para el crecimiento económico; por lo que, mediante programas integrales, se brinda a la población las herramientas necesarias a fin de transformar su entorno y mejorar su calidad de vida, apostando por un Morelos más próspero y equitativo.

Boletín 00868
Cuernavaca, Morelos; 30 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Asiste Edgar Maldonado al primer informe de actividades del diputado local Alfonso de Jesús Sotelo
Se posiciona Morelos como primer estado en instituir el Día Estatal de la Educación Financiera
Reafirma UTSEM compromiso con la preservación de las costumbres morelenses
Refuerzan gobiernos de Morelos y México atención y protección a mujeres con nuevo Centro LIBRE en Yautepec
Fortalece Gobierno de Morelos legado artesanal con programa dirigido a mujeres indígenas y afromexicanas
Mantiene viva Poder Ejecutivo tradición de la “Calaverita”
Promueve Icatmor profesionalización jurídica en materia de justicia oral
Asume Edgar Maldonado compromiso para trabajar con coordinación y mantener la gobernabilidad en Morelos como Secretario de Gobierno
Celebran oficinas del poder ejecutivo Día de Muertos con ofrendas tradicionales
Promueve Centro Cultural Teopanzolco actividades culturales por Día de Muertos con música e instalación monumental
Celebra Secretaría de Desarrollo Sustentable Día de Muertos con música y cine en el Parque Barranca Chapultepec
Acompaña Fondo Morelos a emprendedoras y emprendedores con créditos accesibles para su desarrollo
Promueven autoridades sanitarias prevención de enfermedades de contagio durante festividades de Día de Muertos
Hace historia Gobierno de Morelos con entrega de pago de prima de antigüedad a maestras y maestros de la Sección 19 del SNTE
Impulsa SSPC Morelos taller de elaboración de catrinas 2025 para PPL en centros de reinserción social