Brinda Gobierno Estatal capacitación especializada a mujeres emprendedoras para impulsar el ecoturismo en Chalcatzingo

Boletín 00868
Cuernavaca, Morelos; 30 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El Icatmor instruyó a 87 mujeres del Parque Ecoturístico Piedra Rajada, quienes concluyeron su formación en Mixología, Plan de Negocios, Marketing Digital y Masaje Relajante

En el Gobierno de Margarita González Saravia, el impulso a las mujeres empresarias es una prioridad para fortalecer la economía local; por ello, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), se promueven acciones que permiten la capacitación y el crecimiento de los negocios comunitarios.

Como parte de este compromiso, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) capacitó a 87 mujeres del Parque Ecoturístico Piedra Rajada, quienes concluyeron su formación en Mixología, Plan de Negocios, Marketing Digital y Masaje Relajante, adquiriendo herramientas clave que contribuyen a mejorar sus servicios y consolidar sus emprendimientos.

Al respecto, Verónica Morales Hernández, directora general de Icatmor, comentó que los cursos impartidos corresponden a la demanda del sector turístico y fomentan el autoempleo.

“Cada capacitación abre nuevas oportunidades para quienes apuestan por el turismo sustentable y el desarrollo económico de su comunidad. Desde hace más de 30 años, 25 mujeres han liderado este proyecto, logrando autosustentabilidad y consolidándose como guardianas de la identidad cultural”, agregó.

En este sentido, mencionó que dicha labor ha permitido la mejora continua del espacio, que ofrece hospedaje en cabañas, gastronomía tradicional, masajes, senderismo al cerro de Chalcatzingo y una tienda artesanal, fortaleciendo el bienestar de sus familias.

Además, la directora señaló que el Proyecto de Ecoturismo Piedra Rajada no solo genera ingresos para las familias, sino que también preserva el patrimonio cultural de la región, donde las mujeres emprendedoras fortalecen su liderazgo y aseguran la continuidad de sus negocios, transmitiendo conocimientos y valores a las nuevas generaciones.

El respaldo del Poder Ejecutivo estatal a iniciativas como esta demuestra que la capacitación y el emprendimiento son pilares para el crecimiento económico; por lo que, mediante programas integrales, se brinda a la población las herramientas necesarias a fin de transformar su entorno y mejorar su calidad de vida, apostando por un Morelos más próspero y equitativo.

Boletín 00868
Cuernavaca, Morelos; 30 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Reconoce Margarita González Saravia labor de las y los abogados de Morelos
Avanza estrategia de homologación administrativa con organismos auxiliares para un manejo más efectivo y transparente del dinero público
Presenta Morelos infraestructura estratégica para participar en la Copa Mundial FIFA 2026
Fin de semana con calor, lluvias y descensos de temperaturas
Atiende Gobierno de Morelos en territorio las necesidades de la población
Da inicio Margarita González Saravia a jornadas de reforestación en Morelos
Continúa CCyTEM el programa “Exploradores de la Tecnología”
Aseguran México y Estados Unidos pase directo a semifinales en la Copa Panamericana de Voleibol U19 en Morelos
Atiende Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” Casos de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Avanzan ajedrecistas en la Olimpiada Nacional
Reconoce Secretaría de Educación compromiso del poder judicial en la formación inicial de hijas e hijos de su personal
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Inicia Secretaría de Infraestructura pavimentación del nuevo camino de acceso a Xochitlán
Restituye SEDIF derechos de niñas, niños y adolescentes de vivir en familia
Selección Mexicana U19 lidera su grupo en la Copa Panamericana de Voleibol