Avanza Morelos en preservación de patrimonio biocultural con instalación de Consejo Morelense del Maíz Criollo

Boletín 02893
Cuernavaca, Morelos; 29 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Es un paso decisivo para la protección, conservación y valorización del maíz nativo • El próximo 02 y 03 de octubre se realizará el Primer Festival de Maíces Nativos de Morelos

Con la participación de productoras y productores de alrededor de 14 municipios del estado, representantes de instituciones académicas, científicas y culturales, así como autoridades estatales y federales, se llevó a cabo la instalación del Consejo Morelense del Maíz Criollo, un paso decisivo para la protección, conservación y valorización del maíz nativo como patrimonio biocultural de México.

Durante el acto, a nombre del Gobierno de “La tierra que nos une”, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, destacó el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia con el impulso y preservación de los maíces criollos, y agregó que todas y todos, serán integrados en este gran proyecto.

Asimismo, subrayó la importancia de honrar el trabajo de las y los productores que, generación tras generación, han conservado la diversidad genética y cultural del maíz, cultivando 14 razas criollas en territorio morelense, lo que representa el 25 por ciento de la riqueza nacional en este rubro.

“El maíz es cultura, es alimento, es economía y es identidad. Y ustedes, con su labor diaria, lo han preservado y dignificado”, expresó Galeana Torres.

La funcionaria precisó que el Consejo no sólo será un órgano consultivo, sino una plataforma activa de articulación entre instituciones como la representación de la Secretaría de Agricultura en Morelos, el INIFAP, el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), el Congreso del Estado, centros de investigación, la Secretaría de Cultura, organizaciones comunitarias, productoras y productores de maíz criollo.

A partir de la instalación del Consejo, se construirá en consenso el Plan Estatal para la Producción y Conservación del Maíz Nativo, que abarcará desde la producción, comercialización, valor agregado, investigación, conservación y certificación de semillas, investigación, e incluirá además los elementos de cohesión social y cultural que se fortalecen con el cultivo de maíz.

En este marco, también se anunció la organización del Primer Festival de Maíces Nativos de Morelos el próximo 02 y 03 de octubre, con sede inicial en el municipio de Tlayacapan, y la intención de institucionalizarlo a lo largo del sexenio. Este festival busca proyectar a nivel nacional e internacional la riqueza de las razas de maíz criollo que se cultivan en Morelos y los saberes tradicionales que las sostienen.

“Con la instalación del Consejo Morelense del Maíz Criollo, Morelos reafirma su liderazgo en la conservación del maíz nativo, y traza una ruta integral para reconocer y fortalecer el papel fundamental de quienes han hecho posible que esta semilla ancestral siga viva en nuestras tierras, nuestras cocinas y nuestras tradiciones”, puntualizó Galeana Torres.

Boletín 02893
Cuernavaca, Morelos; 29 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Establece Gobierno de Morelos acuerdos con Nissan Mexicana ante proceso de reordenamiento industrial
En 10 meses del Gobierno Estatal, se han realizado 15 operativos interinstitucionales en los cinco centros de reinserción social de Morelos*
Firme Gobierno del Estado para trabajar en acciones de prevención, sanción y erradicación de la trata de personas
Trabajan Gobierno del Estado y municipios de Cuernavaca, Tepoztlán y Huitzilac en homologación de protocolos de actuación en materia seguridad
Concluye Secretaría de Bienestar período de registro del programa Fortalecimiento para el Bienestar de las Personas LGBTIQ+
Mejora gobierno de Margarita González Saravia movilidad vial con rehabilitación del libramiento Emiliano Zapata – Temixco
Integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad dan a conocer detenciones relevantes en zona Sur, Oriente y Metropolitana
Morelos recibirá medio millón de plantas para reforestar bosque de agua y fortalecer programa de jardines polinizadores
Garantiza Gobierno de Margarita González Saravia seguridad laboral y respaldo a trabajadores y sus familias ante cierre de Nissan
Disfrutan de cineclub en el Jardín Borda con la proyección de la película “Laberinto”
Impulsa UTEZ aprendizaje sobre tecnologías de la información
Asume Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, compromiso real para trabajar con ética a favor de la población
Emiten autoridades sanitarias recomendaciones para prevenir accidentes en casa durante vacaciones
Inicia en La Estación curso de verano comunitario “Viaje al centro de la semilla”
Más estudiantes concluyen con éxito su preparatoria abierta en CESPA