Boletín 02895
Cuernavaca, Morelos; 29 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Con el firme compromiso de garantizar el acceso a la justicia y a una reparación digna, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas (CEARV), celebró la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.
Durante esta sesión, se aprobaron 210 Medidas de Ayuda y Asistencia que beneficiarán directamente a 579 personas en situación de víctima, quienes enfrentan las consecuencias de delitos como el feminicidio, homicidio y otros actos de violencia.
Las medidas comprenden apoyos en áreas fundamentales como pago de gastos médicos, alimentación, alojamiento, transporte de emergencia, gastos funerarios, educación y acompañamiento en búsqueda de personas, contribuyendo a restituir derechos vulnerados y mejorar las condiciones de vida de las víctimas.
Asimismo, se aprobaron Reparaciones Integrales, como parte del proceso de justicia y reparación, dirigidas a quienes han sufrido delitos graves y requieren mecanismos de compensación que les permitan iniciar un proceso de reconstrucción tanto en lo personal como en lo familiar.
La Comisionada Ejecutiva, Penélope Picazo Hernández, reafirmó el compromiso de seguir trabajando con enfoque humano y con perspectiva de género, priorizando acciones que garanticen la dignidad de las víctimas y fomenten una cultura de paz en el estado.
Con estas acciones, Morelos da pasos concretos hacia la construcción de un sistema de atención a víctimas más sensible, justo y cercano a quienes más lo necesitan.
Boletín 02895
Cuernavaca, Morelos; 29 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos