Avanza instalación de Consejos Comunitarios para definir las obras a realizar con el presupuesto participativo

Boletín 00977
Cuernavaca, Morelos; 11 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En este 2025 se ejercerán 30 millones de pesos

Con el propósito de elegir las obras que se realizarán este año, mediante el Presupuesto Participativo, en comunidades de alta y muy alta marginación del estado de Morelos, las y los vecinos de Teoxtoc, en Atlatlahucan; Amialtenco, en Hueyapan; el Carrizal, en Cuautla; el Tecorralito, en Temoac; la Nopalera, en Axochiapan, y los Hongos, en el municipio de Huitzilac instalaron sus respectivos Consejos Comunitarios.

Cada una de las asambleas, contó con la participación necesaria para la elección de los cinco integrantes de los consejos, mismos que, de manera independiente, deberán convocar a las y los beneficiarios a una nueva reunión de trabajo, en la cual se consensen los proyectos que generen el mayor impacto positivo para cada una de las comunidades.

Entre las obras solicitadas por los habitantes, durante las asambleas de tomas de protesta, destacan pavimentaciones de avenidas principales, delimitación de vialidades, introducción de sistemas de agua potable y drenaje, cuya evaluación se realizará antes que concluya este mes de febrero.

A cada una de las asambleas para las tomas de protesta acudieron, representantes del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Morelos (Coplademor), del Instituto Morelense de Procesos Electores y Participación Ciudadana (Impepac), así como autoridades municipales y del Instituto de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Morelos.

Durante este 2025 serán 24 las comunidades beneficiadas con el Presupuesto Participativo, cuyo monto total es de 30 millones de pesos, con el objetivo de atender las necesidades más apremiantes de las y los morelenses con menor desarrollo urbano.

Boletín 00977
Cuernavaca, Morelos; 11 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
● Durante los primeros meses del año, el CCLEM brindó más de tres mil asesorías laborales a personas trabajadoras
• En este encuentro participaron 60 enlaces de Prevención y representantes de las instancias municipales de la Mujer
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático