Autoridades del Cobaem distribuyen 32 mil guías pedagógicas para favorecer el aprendizaje de sus estudiantes

Boletín 00037
Cuernavaca, Morelos; 9 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos


• El material didáctico está dirigido al alumnado de primer semestre de los 14 planteles educativos y nueve módulos de EMSaD

En cumplimento a la línea estratégica educación con enfoque humanista del Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) llevó a cabo la distribución de un total de 32 mil Guías Pedagógicas en los 14 planteles educativos y nueve Módulos de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), con el objetivo de favorecer la construcción del proceso de enseñanza aprendizaje de sus estudiantes.

La institución educativa aseguró que este esfuerzo que hoy se ve consolidado es la clave para garantizar la calidad educativa de las y los jóvenes bachilleres, a través de contenidos propios, que les permitan desarrollar un pensamiento crítico y de plena conciencia en su actuar.

Dicho material didáctico consiste en ocho Guías Pedagógicas de las distintas unidades de aprendizaje curricular para el ciclo escolar 2024-2025, el cual está dirigido al alumnado de primer semestre de las 23 unidades académicas.

Por su parte, la Secretaría de Educación reconoció el impulso y el trabajo colaborativo entre la institución y sus docentes para lograr este proyecto educativo que, a partir de este momento formará parte del legado del Colegio de Bachilleres.

Durante la presentación de las guías, los docentes Carmen Ruth Sotelo Nava y Gullit Marco Rodríguez Tijera, coincidieron que la utilización de estas herramientas pedagógicas permitirá enriquecer la transmisión de conocimientos, adaptándose a las diversas formas de aprendizaje del alumnado, beneficiando su quehacer educativo.

Cabe mencionar que la elaboración de estos materiales estuvo a cargo de 32 docentes y asesores de las 23 unidades académicas de este Colegio, quienes diseñaron y crearon contenidos de las asignaturas en: La materia y sus interacciones, Ciencias Sociales I, Humanidades I, Lengua y comunicación I, Práctica y colaboración ciudadana, Pensamiento matemático, Laboratorio de investigación I y Cultura digital.

En el lanzamiento estuvieron representantes y autoridades estatales, así como del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (SUTCobaem), personal docente, administrativo y alumnos del colegio.

-0-

Boletín 00037
Cuernavaca, Morelos; 9 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Promueve Gobierno de Morelos conocimiento ancestral del cielo con el primer evento de astroarqueología en el estado
Fortalece Gobierno de Morelos la seguridad en entornos escolares
Fortalece Morelos su Observatorio Turístico Sostenible como instrumento de planeación y transparencia
Impulsa SIPINNA Morelos acciones de prevención y promoción de entornos libres de violencia en Jantetelco
Impulsa Gobierno del Estado la innovación tecnológica desde Morelos en el Hackathon Stellar México 2025
Fortalecen docentes capacidades para atender la salud mental de niñas, niños y adolescentes
Fortalecen autoridades de Morelos y CDMX alianza contra la delincuencia
Se implementarán vías alternas durante desfile del Festival Miquixtli 2025 en Cuernavaca
Trabajo conjunto y planeación estratégica, ejes de la Primera Sesión del Consejo Estatal de Población
Fortalecen Gobierno y Mujeres forestales la sostenibilidad de la vida y el territorio
Celebran el Día de Muertos jubilados del Instituto de Crédito
Fomenta Contraloría estatal tradiciones mexicanas con concurso de ofrendas
Realizará Poder Ejecutivo capacitación en ética y servicio público
Inaugura SEDIF capacitación de alineación con fines de certificación en Estándar de Competencia EC0866
Invita Indem a sumarse a la Carrera Nocturna Miquixtli 2025