Autoridades del Cobaem distribuyen 32 mil guías pedagógicas para favorecer el aprendizaje de sus estudiantes

Boletín 00037
Cuernavaca, Morelos; 9 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos


• El material didáctico está dirigido al alumnado de primer semestre de los 14 planteles educativos y nueve módulos de EMSaD

En cumplimento a la línea estratégica educación con enfoque humanista del Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) llevó a cabo la distribución de un total de 32 mil Guías Pedagógicas en los 14 planteles educativos y nueve Módulos de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), con el objetivo de favorecer la construcción del proceso de enseñanza aprendizaje de sus estudiantes.

La institución educativa aseguró que este esfuerzo que hoy se ve consolidado es la clave para garantizar la calidad educativa de las y los jóvenes bachilleres, a través de contenidos propios, que les permitan desarrollar un pensamiento crítico y de plena conciencia en su actuar.

Dicho material didáctico consiste en ocho Guías Pedagógicas de las distintas unidades de aprendizaje curricular para el ciclo escolar 2024-2025, el cual está dirigido al alumnado de primer semestre de las 23 unidades académicas.

Por su parte, la Secretaría de Educación reconoció el impulso y el trabajo colaborativo entre la institución y sus docentes para lograr este proyecto educativo que, a partir de este momento formará parte del legado del Colegio de Bachilleres.

Durante la presentación de las guías, los docentes Carmen Ruth Sotelo Nava y Gullit Marco Rodríguez Tijera, coincidieron que la utilización de estas herramientas pedagógicas permitirá enriquecer la transmisión de conocimientos, adaptándose a las diversas formas de aprendizaje del alumnado, beneficiando su quehacer educativo.

Cabe mencionar que la elaboración de estos materiales estuvo a cargo de 32 docentes y asesores de las 23 unidades académicas de este Colegio, quienes diseñaron y crearon contenidos de las asignaturas en: La materia y sus interacciones, Ciencias Sociales I, Humanidades I, Lengua y comunicación I, Práctica y colaboración ciudadana, Pensamiento matemático, Laboratorio de investigación I y Cultura digital.

En el lanzamiento estuvieron representantes y autoridades estatales, así como del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (SUTCobaem), personal docente, administrativo y alumnos del colegio.

-0-

Boletín 00037
Cuernavaca, Morelos; 9 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Invita Secretaría de Cultura a participar en taller “Joyería con bugambilia: la flor de mi identidad y el símbolo de mi fuerza”
Participa IPIAM en Foros Regionales Legislativos en Morelos
Apuesta Gobierno de Morelos por la educación superior e innovación con Segunda Feria de Posgrados
Impulsa Gobierno de Morelos unión cultural y económica con Feria Gastronómica y Artesanal
Supera Instituto de Crédito meta en otorgamiento de vivienda durante agosto
Conmemoran a mujeres de la Revolución en acto cívico de izamiento de bandera
Participa Secretaría de Hacienda en videoconferencia para fortalecer la integración del Paquete Económico 2026
Congrega Reto Morelos a más de mil ciclistas y proyecta al estado como sede importante de eventos deportivos
Realiza Indem carrera atlética en conmemoración de las fiestas patrias
Promueve Gobierno del Estado enseñanza científica en docencia de nivel secundaria
Fortalece SIPINNA Morelos identidad cultural de niñas, niños y adolescentes con la kermés patria “Conociendo mis Raíces, Morelos”
Inicia Upemor Ciclo Escolar 2025
Impulsa SEDIF acciones de concientización para un trato digno e incluyente hacia las personas con discapacidad
Refuerza Gobierno de Morelos herramientas digitales para MiPyMEs en Semana de la Mujer Indígena
Refuerzan coordinación estado-municipios en materia de auditoría y contraloría social