Autoridades del Cobaem distribuyen 32 mil guías pedagógicas para favorecer el aprendizaje de sus estudiantes

Boletín 00037
Cuernavaca, Morelos; 9 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos


• El material didáctico está dirigido al alumnado de primer semestre de los 14 planteles educativos y nueve módulos de EMSaD

En cumplimento a la línea estratégica educación con enfoque humanista del Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) llevó a cabo la distribución de un total de 32 mil Guías Pedagógicas en los 14 planteles educativos y nueve Módulos de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), con el objetivo de favorecer la construcción del proceso de enseñanza aprendizaje de sus estudiantes.

La institución educativa aseguró que este esfuerzo que hoy se ve consolidado es la clave para garantizar la calidad educativa de las y los jóvenes bachilleres, a través de contenidos propios, que les permitan desarrollar un pensamiento crítico y de plena conciencia en su actuar.

Dicho material didáctico consiste en ocho Guías Pedagógicas de las distintas unidades de aprendizaje curricular para el ciclo escolar 2024-2025, el cual está dirigido al alumnado de primer semestre de las 23 unidades académicas.

Por su parte, la Secretaría de Educación reconoció el impulso y el trabajo colaborativo entre la institución y sus docentes para lograr este proyecto educativo que, a partir de este momento formará parte del legado del Colegio de Bachilleres.

Durante la presentación de las guías, los docentes Carmen Ruth Sotelo Nava y Gullit Marco Rodríguez Tijera, coincidieron que la utilización de estas herramientas pedagógicas permitirá enriquecer la transmisión de conocimientos, adaptándose a las diversas formas de aprendizaje del alumnado, beneficiando su quehacer educativo.

Cabe mencionar que la elaboración de estos materiales estuvo a cargo de 32 docentes y asesores de las 23 unidades académicas de este Colegio, quienes diseñaron y crearon contenidos de las asignaturas en: La materia y sus interacciones, Ciencias Sociales I, Humanidades I, Lengua y comunicación I, Práctica y colaboración ciudadana, Pensamiento matemático, Laboratorio de investigación I y Cultura digital.

En el lanzamiento estuvieron representantes y autoridades estatales, así como del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (SUTCobaem), personal docente, administrativo y alumnos del colegio.

-0-

Boletín 00037
Cuernavaca, Morelos; 9 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Facilita vía alterna tránsito vehicular en Coatlán del Río*
Coadyuva Gobierno del Estado con sociedad civil en políticas públicas que benefician a la diversidad sexual
Refuerza Gobierno de Morelos vigilancia sanitaria en el ingreso de ganado al territorio estatal
Redobla esfuerzos comisión de búsqueda de personas para la localización e identificación de personas desaparecidas
Refuerza Ceagua coordinación institucional para garantizar el derecho al agua en Morelos
Recomienda Hospital General de Cuernavaca hábitos saludables para prevención de hipertensión
Fortalece Cobaem colaboración académica con Universidad Americana de Morelos
Arranca la IV edición del Festival de la Cecina en Puente de Ixtla
Celebra Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, el Día Internacional de la Familia
Cae primera medalla para Morelos en Olimpiada Nacional 2025*
Promueve Gobierno de Morelos el arte como punto de encuentro y reflexión colectiva
Busca SDEyT conectar a productores con programas de valor agregado y comercialización en la región oriente
Destaca Morelos en la Conaedu por avances en la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”
Asiste gobernadora Margarita González Saravia a Campeonato Estatal Charro 2025
"Corazón de Mujer" programa modelo que apoya a las morelenses de 55 a 59 años de edad