Articulan esfuerzos SIPINNA Morelos, cempla y UAEM en salud mental de adolescencias privadas de su libertad

Fotonota 0422
Cuernavaca, Morelos; 23 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en alianza con el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentres (CEMPLA) y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), llevó a cabo una plática sobre la salud mental.

La titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, señaló que trabajarán de manera articulada en el desarrollo integral de las adolescencias privadas de su libertad, brindándoles herramientas para su bienestar emocional y su reinserción social.
En ese sentido, contemplan realizar talleres y pláticas  de reflexión y apoyo, esenciales para fortalecer su autoestima, habilidades emocionales y futuro.

Boyas Ramos refirió que las puertas de la Secretaría de Gobierno siempre estarán abiertas para generar políticas públicas que incidan en el bienestar de las adolescencias, principalmente de quienes más lo necesitan.

Fotonota 0422
Cuernavaca, Morelos; 23 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• En una primera etapa, se otorgarán 48 mil placas como parte del rezago heredado por la administración anterior
* Prevalecerán cielos despejados y ambiente muy caluroso, con temperaturas máximas de hasta 43°C en el sur del estado; se prevén lluvias ligeras aisladas al norte y vientos moderados, con incremento de rachas hacia el jueves
• Más de 300 citas de negocio amplían la presencia de los destinos morelenses en el mercado nacional e internacional • La presencia de la Gobernadora brindó respaldo institucional a la agenda turística del estado
• El secretario de Gobierno participó en la entrega de ambulancias y refrendó el respaldo estatal al sistema de salud federal
• En Morelos colaboran 135 especialistas en diferentes municipios, de las cuales han asistido 23 nacimientos en lo que va del 2025
• El objetivo es fortalecer las capacidades técnicas y conocimientos de las y los productores agropecuarios • La transferencia de tecnología y la capacitación son herramientas clave para mejorar la competitividad del sector: Margarita Galeana
• Las y los deportistas se alistan para fase más importante en el país, que se desarrollará en el estado de Tlaxcala
• Para facilitar la circulación durante los trabajos, se acondicionaron dos rutas que comunican con El Higuerón y otra hacia Tlaquiltenango