Arrancan en UTEZ y Upemor cursos de la escuela pública de código para fortalecer las competencias digitales y tecnológicas
Inicio
Prensa
Arrancan en UTEZ y Upemor cursos de la escuela pública de código para fortalecer las competencias digitales y tecnológicas
• Se brindan a la comunidad estudiantil, egresadas y egresados, así como a la ciudadanía en general, oportunidades para continuar desarrollándose profesionalmente

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) y la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), en colaboración con la Agencia de Transformación Digital del Estado de Morelos y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, a través de INFOTEC, dieron inicio con los cursos de la Escuela Pública de Código, una iniciativa que busca fortalecer las competencias digitales y tecnológicas de las y los morelenses.

Durante los meses de noviembre y diciembre se impartirán cuatro cursos especializados: Fundamentos de Desarrollo de Software, Fundamentos de Python e Inteligencia Artificial, con un total de 66 participantes, que serán impartidos en las instalaciones de la UTEZ, mientras que en la Upemor se impartirá el curso de Fundamentos de Python con un total de 28 participantes.

Para realizar la apertura en la UTEZ y dar la bienvenida a las y los asistentes, Gabriela Navarro Macías, rectora de la universidad, recorrió las aulas en compañía de Daniel Sotelo Salazar, director de Gobernanza de Datos y José Alberto Morales Núñez, responsable de Colaboración y Vinculación de la Agencia de Transformación.

Durante su intervención, Gabriela Navarro destacó: “La Escuela Pública de Código representa una oportunidad real para que más personas se integren al mundo tecnológico, desarrollen nuevas competencias y mejoren sus posibilidades de empleabilidad”. Además, invitó las y los participantes a aprovechar y conocer las ofertas que el departamento de educación continua de la UTEZ promueve.

Así mismo Jorge Morales Barud, rector de la Upemor, indicó que la introducción de estos cursos es fundamental para el desarrollo de las y los participantes, pues no solo es un conocimiento extra, es la apertura a nuevas oportunidades en diversos ámbitos sociales.

Por su parte, Daniel Sotelo reconoció la colaboración con la universidad y señaló: “Este tipo de alianzas fortalecen la visión de un Morelos digital e inclusivo, donde el conocimiento tecnológico se convierte en una herramienta para el desarrollo económico y social”.

Estas acciones impulsan el crecimiento de habilidades digitales en el estado de Morelos, ofreciendo formación gratuita y de excelencia en áreas estratégicas. De esta manera, la UTEZ y la Upemor brindan a la comunidad estudiantil, egresadas y egresados, así como a la ciudadanía en general, oportunidades para continuar desarrollándose profesionalmente.

No items found.