Boletín 03641
Jojutla, Morelos; 27 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Autoridades de Servicios de Salud de Morelos (SSM), a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), puso en marcha la Primera Campaña de Donación de Sangre 2025, en el Hospital General de Jojutla “Dr. Ernesto Meana Román”, donde cerca de 60 personas acudieron de manera altruista.
Durante la actividad, Alberto Mohamed García Díaz, responsable del CETS, sensibilizó a las y los participantes sobre la importancia de la donación voluntaria, además, explicó el procedimiento, la preparación necesaria y la forma en que se realiza la extracción sanguínea.
A esta jornada también asistió la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, quien destacó que este tipo de acciones buscan acercar los módulos de donación a la población que, por motivos de tiempo o movilidad, no puede acudir directamente al CETS.
“La donación altruista salva vidas, queremos que la gente sepa que cada unidad de sangre que se dona puede marcar la diferencia en emergencias, cirugías o tratamientos; nuestro compromiso es seguir generando más espacios y oportunidades para que las y los morelenses puedan sumarse a esta causa solidaria”, expresó.
Asimismo, Hernández Ruiz informó que estas jornadas no serán únicas, por lo que invitó a la ciudadanía a mantenerse atenta a las redes sociales oficiales de SSM, donde se publicarán las próximas sedes y fechas.
Cabe señalar que las personas que, por algún motivo, no resulten aptas para donar y cuyos estudios médicos previos detecten alguna situación de riesgo, serán notificadas oportunamente, canalizadas al área correspondiente, se les brindará acompañamiento con atención médica especializada, bajo un enfoque de cuidado de la salud de la población.
Finalmente, se recordó que los requisitos principales para donar sangre son: Tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kilogramos, presentar identificación oficial, estar en buen estado de salud, no haber consumido alcohol en las últimas 72 horas ni medicamentos en los últimos siete días, no haberse realizado tatuajes o perforaciones en el último año, haber ingerido su último alimento entre las 20:00 y 23:00 horas del día previo, así como no estar embarazada ni en periodo de lactancia.
Boletín 03641
Jojutla, Morelos; 27 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos