Arranca con éxito el “Taller Botiquín Herbolario” de la Secretaría de Bienestar

Boletín 02331
Cuernavaca, Morelos; 10 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Es impartido en las instalaciones de la Oficina de Representación del Gobierno del Estado de Morelos ubicada en Tlaquiltenango

El conocimiento en herbolaria que hay en las comunidades es vital para la salud, el bienestar y el desarrollo sostenible. Es por eso que la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Construcción de Paz, dio inicio al “Taller Botiquín Herbolario” con la participación de 26 personas interesadas en aprender sobre plantas medicinales y sus propiedades.

En el arranque estuvo presente Silvia Salazar Hernández, titular de la dependencia estatal, quien expresó que estas clases son una oportunidad de generar ingresos adicionales o incluso convertirse en una fuente de ingresos principal, si se aprovechan los conocimientos.

“Además de que lo ocupamos para la familia, lo podemos utilizar para la venta, de manera que esto se trata de ir entre todos, en la comunidad, enlazándonos, haciendo ese tejido que hoy tanto necesitamos para que las familias no pierdan ese conocimiento ancestral de nuestras abuelas y nuestros abuelos”, concluyó.

Por su parte, Juan Carlos Solano Alcocer, director general de Construcción de Paz, mencionó que en este taller se aprenderá a elaborar pomadas, tinturas, jarabe y microdosis. La terapeuta Irene Cruz será la encargada de guiar durante estas cuatro sesiones a las y los participantes de los municipios de Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Zacatepec, Jojutla, Yautepec y Cuernavaca.

Con estas acciones, el Gobierno estatal promueve la herbolaria, como práctica tradicional que proporciona acceso a medicinas naturales, complementa los sistemas de salud convencionales y fortalece la autonomía comunitaria. Además, de contribuir a la conservación de la biodiversidad y el conocimiento ancestral.

Boletín 02331
Cuernavaca, Morelos; 10 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Llena Lila Downs de música y tradición la Plaza General Emiliano Zapata Salazar en el arranque del Festival Miquixtli 2025
Celebra "La tierra que nos une" inicio del Festival Miquixtli 2025: Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna
Inaugura SEDIF Sala de Lactancia en Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Morelos
Fortalece IDEPEM coordinación interinstitucional en materia de derechos humanos
Comunicado de prensa de la Secretaría de Salud
Fomenta Centro Culrural Teopanzolco convivencia cultural con Picnic Sonidero por Día de Muertos
Refuerza Gobierno de “La tierra que nos une” compromiso para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia
Refrenda Margarita González Saravia trabajo conjunto con productores y ejidatarios de la región oriente en favor del campo
Fortalece CEPCM trabajo con sistemas municipales en gestión integral de riesgos
Capacita Gobierno de Morelos a servidores públicos para mejorar la atención a la ciudadanía
Realiza Ceagua Quinta Sesión Ordinaria de su Consejo Consultivo 2025
Respalda Indem evento nacional de luchas asociadas
Implementan autoridades estatales, federales y municipales plan operativo por “Festival Miquixtli 2025” y “Día de Muertos”
Fortalece Cobaem con celebración de Día de Muertos la identidad cultural y tejido social entre su comunidad estudiantil
Promueven Autoridades Sanitarias la prevención de accidentes durante las festividades de Día de Muertos